3.1 - Pronombres relativos
El pronombre relativo es aquel que introduce las oraciones subordinadas de relativo o lo que es lo mismo, oraciones adjetivas.
Estos pronombres hacen referencia a una persona o cosa que normalmente ya ha sido nombrada.
Veamos cómo se declina:
Observaciones:
Fresco pompeyano |
|
Para traducirlo tenemos las siguientes posibilidades: que, quien, el/la/lo que, el/la/lo cual, cuyo/cuya. Por supuesto no debemos olvidar añadir la preposición que corresponda al caso concreto en el que se encuentre dicho pronombre en la oración.

Para saber más
Veamos un par de ejemplos que ponen de manifiesto la procedencia latina de algunos de los relativos que con tanta frecuencia utilizamos en castellano: quem > quien; cuius > cuyo / cuya.
Observa en el siguiente cuadro cómo las declinaciones del pronombre relativo y el pronombre interrogativo son prácticamente idénticas:

Enterramientos. Valle de los Templos de Agrigento, Sicilia. |
|
quis hic est? ¿Quién está aquí? |
|
qui vir hic est? ¿Qué hombre está aquí? |
Observa de nuevo el parecido de este otro relativo quicumque-quaecumque-quodcumque formado por qui-quae-quod + cumque. Si lo observas el cuadro que tenemos aquí abajo, la parte del relativo resaltada en negrita, es la que varía, y se declina igual que el pronombre relativo que acabamos de estudiar; -cumque permanece invariable en todos los casos.

quicumque-quaecumque-quodcumque es un relativo con sentido general: "cualquiera que, todo el que". Puede funcionar como pronombre o como adjetivo por lo que veamos sus posibles significados:
Detalle de casa pompeyana |
|
quicumque hoc fecit. Cualquiera hizo esto. |
|
quicumque vir hoc fecit. Cualquier hombre hizo esto. |

Pronombres relativos: qui-quae-quod (
|
,
/
/
)|||||||
SING. | M | F |
N |
PL. | M | F |
N |
N. | N. | ||||||
Ac. | Ac. | ||||||
G. | G. | ||||||
D. | D. | ||||||
Ab. | Ab. |

Rellena los espacios en blanco con el análisis morfológico de los siguientes pronombres relativos.
Recuerda que la presencia de una "/" quiere decir que existe otra opción de análisis del caso, género o número de la misma forma.
-
Ejemplo: quo: ablativo masculino / neutro singular.
quos cui quod quorum qua quibus qui cuius quam quae

genitivo femenino plural | |
acusativo masculino singular |
|
ablativo femenino singular |
|
nominativo neutro singular acusativo neutro singular |
|
dativo masculino/femenino/neutro plural ablativo masculino/femenino/neutro plural |
|
acusativo femenino plural |
|
nominativo masculino singular nominativo masculino plural |
|
nominativo femenino singular nominativo femenino plural nominativo/ acusativo neutro plural |
|
acusativo masculino plural | |
acusativo femenino singular |