Consultas y ayuda

Ayuda

Lee detenidamente los contenidos de los temas que señalamos más arriba. Después tienes que situarte en una situación imaginaria. Te encuentras en un debate ante dos personas que intentan demostrar sus argumentos utilizando falacias (razonamientos incorrectos con apariencia de lo contrario). Tu trabajo consiste en descubrir al menos dos falacias informales utilizadas y otras dos formales, es decir, tienes que imaginar el discurso que ofrecen e insertar esas falacias para poder luego argumentar por qué son incorrectas y ofrecer una refutación de las mismas. Piensa que lo más importante es hacer ver que los razonamientos falaces tienen una forma de demostrarse incorrectos.

Con un lenguaje cercano, pero con el conocimiento logrado en el estudio de los temas señalados, ofrecerás consejos  y explicaciones claras.

Es importante que, como resultado de esta tarea, logres una visión general sobre aspectos clave relativos a la buena argumentación y el razonamiento correcto y que, de ello, se deriven una serie de consejos prácticos que, sin duda, te serán de utilidad personal. Por lo tanto, es aconsejable no detenerse en detallados desarrollos teóricos, sino tratar de sintetizar conceptos y extraer de ellos consecuencias claras y fáciles de retener para su puesta en práctica.

Te dejamos algunas claves para argumentar correctamente.

Y un material por si quieres saber algo más sobre falacias formales.

Por último, a continuación te dejamos un video de YouTube en el que conocerás las falacias más frecuentes. 

Video de Nacho Tellez. Las diez falacias más comunes (Licencia estándar de YouTube)

Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento No comercial Compartir igual 4.0

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)