Descripción de la tarea

En esta tarea vamos a poner en práctica algunos de los conocimientos aprendidos en el Tema correspondiente a "Transformaciones geométricas.  Polígonos y tangencias: potencia", es decir, ejercicios relacionados con tangencias, enlaces, potencia, eje radical y centro radical de tres circunferencias.

desarrollo

Esta tarea consta de tres partes, a saber:

  1. La primera de ellas consiste en resolver un par de problemas sencillos de trazado de tangencias, para "calentar motores" y enfrentar aplicaciones posteriores de los mismos.
  2. La segunda consiste en aplicar parte de estos procedimientos en el trazado y diseño de una sencilla pieza industrial: un pestillo de uso múltiple.
  3. En la tercera parte, por último, descubriremos algunas herramientas de Qcad con las que trazar de una forma más sencilla y rápida la misma pieza del apartado anterior.

En el apartado "Ayuda y entrega" encontrarás las plantillas para trabajar esta tarea.  Una vez terminados los tres ejercicios, escanea los dos primeros y, junto con el archivo dxf del Qcad, guárdalos en una carpeta.  A continuación comprime esta carpeta y envíasela a tu profesor según las instrucciones del apartado "entrega".

Pestanas en html

Parte 1

La primera plantilla, correspondiente al Ejercicio 1, y que encontrarás en el apartado "Ayuda y entrega", es como el siguiente documento:

Plantilla I2_1

Parte 2

La lámina para trazar la pieza es como la que ves a continuación.  La encontrarás en el apartado "Ayuda y entrega".

Plantilla I2_2

Parte 3

La tercera parte de la tarea consiste en dibujar con las herramientas que ofrece Qcad, la misma pieza del apartado anterior.  Para ello tendrás que descargarte el archivo dxf que encontrarás en el apartado "Ayuda y entrega" y en el que te damos los datos de partida del ejercicio.  Esto es lo que encontrarás:

Captura editor

Una vez abierto el archivo en QCad sigue estos pasos:

1. Crea una capa nueva. Llámala lineas_auxiliares, color verde, línea 0,25 mm, continua. Con ella se harán todas las lineas auxiliares.

2. Crea otra capa que se llame solución, color rojo, línea 0.50 mm y continua. Con ella debes marcar la solución del ejercicio.

Una ve terminado el ejercicio, sigue las instrucciones del apartado "Ayuda y entrega" para enviarlo a tu profesor.

 

 


Actividad

En nuestra asignatura es importante que se observen todas las líneas del trazado, por tanto, NO HAY QUE BORRAR NINGUNA LÍNEA auxiliar trazada para hacer la tarea.

 

 

 

 

En esta tarea tendrás que usar las herramientas del dibujo: reglas, compás, etc, así como las que nos ofrecen los programas de CAD.  Estas herramientas te harán compañía a lo largo de todo el curso, por lo que es muy interesante que aprendas a manejarlas con soltura.

Por otra parte, desarrollar las capacidades que te proponemos en esta tarea te ayudará posteriormente con la representación de piezas en perspectiva y sistema diédrico, así como en la representación de curvas cónicas que también veremos posteriormente.