Descripción de la tarea

Desarrollo

Para la realización de esta tarea vamos a desarrollar tres apartados diferenciados. En primer lugar realizarás un informe sobre un tema concreto en el que podrás demostrar tus conocimientos, capacidad de síntesis, manejo de conceptos científicos y expresión de los mismos. A continuación deberás interpretar una serie de imágenes y los conceptos asociados a ellas. Para finalizar resolverás una cuestión práctica relacionada con los contenidos estudiados en este bloque.

1. Informe

Geología y recursos mineros andaluces

Esta actividad consiste en la elaboración de un texto con una extensión aproximada de 500 palabras, donde deberás incluir imágenes y/o gráficas adecuadas y los siguientes términos resaltados en negrita: macizo, cordilleras, energéticos, ornamentales, industriales, aguas.

Redacta con un lenguaje propio, evitando cortar y pegar los textos de la información que utilices. No olvides incluir la url de las fuentes consultadas (imágenes, gráficos, textos, etc.)

2. Interpretación de imágenes

Escribe un texto de alrededor de 100 palabras para cada una de las cuatro imágenes siguientes, explicando aquello que crees que representa y usando las palabras y conceptos trabajados en el bloque, indicando el tema o contenido específico con el que se relaciona.

Imagen 1 Imagen 2
Imagen 3 Imagen 4
Todas las imágenes de dominio público con licencia CC

3. Cuestión práctica

El gran interés del ser humano por saber cómo es, cómo se comporta y de que está formado el planeta que habita le ha llevado a la aplicación de numerosos métodos de estudio, que le han ayudado a establecer una estructura interna de la Tierra.

Dichos estudios, además, le han beneficiado en la búsqueda de recursos y fuentes de energía necesarias para el desarrollo de nuestra sociedad presente y futura.

En la actualidad tenemos una visión global de nuestro planeta gracias al desarrollo de instrumentos de observación tanto directa (sondeos, estudio de los materiales arrojados por volcanes) como indirecta, que nos permiten deducir la composición y propiedades de los materiales que lo forman.

Observa la siguiente imagen y responde. 

Imagen de dominio público

a) Explica brevemente qué representan las zonas contempladas por todas las letras y números que aparecen en la imagen.

b) Si se produjese un terremoto en el lugar marcado con el número1:

- ¿Cuántos tipos de ondas sísmicas se transmitirían y cuáles son sus características?

- ¿Qué ondas serían las que llegasen al lugar marcado por el punto C? ¿Cuál es la causa?

c) Suponiendo que la velocidad de propagación media de las ondas P en las distintas capas fueran las siguientes:

Corteza: 6,5 Km/s  Manto: 9,5 Km/s  Núcleo:11 Km/s y que las ondas P viajan a una velocidad 1,70 veces mayor que las ondas S, calcular el tiempo que emplean ambos tipos de ondas en llegar desde el lugar marcado por el punto 1 del gráfico (considerándolo en el sitio de mayor anchura de la corteza)  al lugar marcado por el punto 6 (distancia mitad del nucleo interno).

Modo de envío

 

  • La siguiente plantilla te puede resultar útil para realizar la tarea y enviarla en un formato adecuado.