1. El territorio español

Mapa que representa todos los territorios que componen el Reino de España

Publicado en wikimedia bajo Licencia CC

España se encuentra situada en la zona media de las latitudes templadas del planeta Tierra, mientras que su posición concreta es la de una península que se ubica al suroeste del continente europeo.

Mapa de Europa con España

España se encuentra situada al suroeste del continente europeo.

Publicado en Wikipedia con licencia Creative Commons.

 

La posición también tiene una gran importancia, como veremos a continuación, cuando analicemos las ventajas y los inconvenientes que tiene el lugar en el que estamos concretamente situados.

 

España en el mundo

 

La Península Ibérica se encuentra situada en las latitudes medias

de las zonas templadas

Autor: Andresrguez. Publicado en Flickr Bajo Licencia Creative Common

 

 

Hace dos mil años, un geógrafo griego llamado Estrabón, comparó a Hispania (que es el nombre con el que entonces se denominaba a la Península Ibérica), con la forma que tiene una piel de toro extendida. En aquella época del imperio romano, Hispania y la Península Ibérica equivalían prácticamente a lo mismo.

la peninsula se parece a una piel de toro

Según Estrabón, la Península Ibérica se asemeja a la piel de un toro extendida

(Pulsa en la imagen para ampliar)

Publicado en Wikimedia bajo Licencia Creative Common

 

 

Pero hoy día esa equivalencia ya no es así. Los avatares de la Historia han hecho que durante los dos últimos milenios, la unidad peninsular de la Hispania romana se haya ido fragmentando en varios territorios.

Aún así, a veces sucede que los propios españoles tenemos una acusada tendencia a identificar España con la Península Ibérica, pero como comprobarás, esto es un error, ya que las unidades que componen una y otra son bien diferentes, aunque en ambas se mantenga el territorio de la España peninsular como la parte más importante de ambos conceptos.

 

Territorios españoles en el norte de África y en el mar de Alborán

(Pulsa en la imagen para ampliar)

Publicado en Wikimedia bajo Licencia Creative Common

 

Icono IDevice Actividad

Observa los territorios que componen España y los que componen la Península Ibérica:

ESPAÑA  

PENÍNSULA IBÉRICA

No española

 
España peninsular 493.653 kms2. España peninsular
493.653 kms2.
Islas Canarias
7.237 kms2.
Portugal 89.261 kms2.
Islas Baleares
5.014 kms2. Andorra 468 kms2.
Ciudades autónomas (Ceuta y Melilla)
32 kms2.
Gibraltar 7 kms2.
Islas del mar de Alborán 20 kms2.
   
SUPERFICIE TOTAL
505.992 kms2.
  583.389 kms2.

El territorio de la España peninsular comprende casi la totalidad del territorio español, concretamente el 97.56 %. Sin embargo, ni los dos archipiélagos canario y balear, ni las islas del mar de Alborán (Alhucemas, Chafarinas, Peñón de Vélez de la Gomera, etc.), ni las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla en el norte de África, están englobadas dentro de la Península Ibérica.

Esta, por el contrario, está ocupada en un 84.62 % por la España peninsular, pero el 15.3 % restante corresponde a Portugal. También ocupan una superficie, pero extremadamente pequeña, tanto Andorra (menos del 0.1 %) y el minúsculo territorio colonial de Gibraltar. En teoría, la parte más al sur de Francia también debería estar integrada como parte del istmo peninsular, pero habitualmente no se la suele considerar así en la mayor parte de los textos de geografía.

 


Icono IDevice Objetivos

Ventajas e inconvenientes de la posición de España



El estrecho de Gibraltar es el paso entre dos mares y dos continentes

A pesar de su posición excéntrica en relación con el continente europeo, España está situada en un lugar estratégico, ya que es el puente de paso entre dos grandes masas continentales (el continente euroasiático al norte y el africano al sur) y es nexo de unión entre dos grandes masas de aguas (el Mar Mediterráneo al este y el Océano Atlántico al oeste). Ello ha condicionado en numerosas ocasiones los acontecimientos vividos en nuestro país, y de hecho todavía en la actualidad los sigue condicionando.

 


Icono IDevice Pre-conocimiento

 

España es el cuarto país más extenso de Europa y el sexto más poblado.

Autor: Septem Trionis. Publicado en Flickr por con licencia de CC.

 

España es el cuarto país más extenso de Europa (tras Rusia, Ucrania y Francia) y el 51 del mundo. Sin embargo, por su número de habitantes, es solo el sexto de Europa (tras Rusia, Alemania, Reino Unido, Italia y Francia), pero ocupa el puesto 27 entre todos los del mundo. Esto se relaciona con el hecho de que su densidad de población es ligeramente superior a la media europea, pero casi el doble que la media mundial. A pesar de estos datos, España solo ocupa el puesto número 91 entre todos los países del mundo por su densidad de habitantes.


Icono de iDevice AV - Reflexión
Entra en esta página sobre Historia de España y podrás encontrar un resumen de la Historia de nuestro país. Lee los apartados desde "llegada de distintos pueblos", hasta "la conquista islámica". Indica qué invasiones han tenido lugar de pueblos procedentes del norte y qué invasiones han tenido lugar de pueblos procedentes del sur. ¿Cuáles atravesaron el estrecho de Gibraltar en su recorrido?
Icono de iDevice AV - Reflexión
En la misma página anterior, busca información y analiza qué pueblos han llegado a la península surcando el mar Mediterráneo, y qué tierras han descubierto y colonizado los españoles navegando a través del océano Atlántico.
Icono de iDevice AV - Reflexión

Observa estos dos mapas sobre la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte) y la Unión Europea. ¿Por qué crees que España pertenece tanto a una organización como a otra? ¿Por qué consideras que Marruecos, estando tan cerca de España, no pertenece a ninguno de esos dos organismos?

 

OTAN Unión Europea
Países que pertenecen a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN)
Países que pertenecen a la Unión Europea (UE)

 

Icono de iDevice AV - Reflexión
¿Qué ventajas puede tener para España la posición que ocupa en el continente europeo y en el conjunto del planeta?
Icono de iDevice AV - Reflexión
¿Y qué inconvenientes presenta esa misma posición?
Icono de IDevice de pregunta AV - Pregunta de Elección Múltiple

Elige la respuesta correcta.

¿Es lo mismo España que Península Ibérica?

  
Si, una es equivalente a la otra.
Sí, todo el territorio español está englobado dentro de la Península Ibérica
No, son unidades territoriales con una composición distinta.

¿Qué posición concreta ocupa España dentro del continente europeo?
       
Al suroeste
Al sur
Al sureste

¿Por qué en ocasiones se denomina a la Península Ibérica como la "piel de toro"?
       
Porque es el animal más representativo de nuestro país.
Porque su forma se asemeja a la piel de un toro cuando ha sido extendida.
Por identificarla con la tradición de las corridas de toros.

Icono de iDevice AV - Reflexión

Relaciona los conceptos de una columna con los de la otra columna.

 

Situación Peñón
Posición Península Ibérica
Estrabón Zona media de las latitudes templadas
Vélez de la Gomera
Piel de Toro
Hispania Suroeste de Europa

 

Icono de iDevice AV - Reflexión
¿Por qué crees que en frecuentes ocasiones muchas personas (incluso le llegó a suceder a un presidente del gobierno en un debate parlamentario) confundimos a España con la Península Ibérica?