1.3. Otros materiales: marfil y derivados plásticos

Además de la piedra y la madera hay otros muchos materiales apropiados para las técnicas sustractivas, de entre ellos vamos a estudiar por su importancia, el marfil y las espumas rígidas.

El marfil

Para la talla artística entendemos el marfil como el material obtenido los incisivos del elefante, aunque normalmente se confunden con los colmillos. También pueden ser de otros animales, como mamut, morsa o rinoceronte. Existen tallas realizadas en hueso, pero este es un material distinto, aunque pueden emplearse las mismas herramientas que para el marfil.

Para la talla del marfil se utilizan herramientas de metal como en la madera, aunque actualmente estas figuras son talladas con herramientas eléctricas, de las cuales hay una amplia gama en el mercado.


1979 La talla en marfil. El Arte de tallado en marfil. Cómo se talla el marfil. Genaro Pinto.
Video de Retroclips alojado en Youtube

El tamaño de los distintos colmillos de marfil condiciona el de las figuras talladas. En ocasiones para aprovechar todo el marfil, las figuras tienen la curvatura del colmillo. En ocasiones se ensamblan varias piezas de marfil para conseguir obras de mayor tamaño. Debido a su procedencia, su utilización está muy vigilada y restringida.

escultura en marfil
Ignaz Elhafen Christus an der Geißelsäule BNM
Imagen de Ignaz Elhafen en Wikimedia. Dominio público

Las espumas rígidas

El poliestireno y el poliuretano, son materiales del siglo XX, derivados del plástico, y pueden tallarse y utilizarse en distintos campos artísticos. Se tallan con cuchillas y lijas, también pueden ser cortados y tallados con hilos o cuchillos calientes.

En este vídeo puedes ver las posibilidades de estos materiales:


V15-tecnicas-maquetas-modelos
Video de Jose Luis Navarro Lizandra alojado en Youtube

      Para saber más

      Las espumas rígidas son muy utilizadas para protección de objetos en los embalajes. Para ello deben tener formas que se adapten a dichos objetos; esto se consigue mediante máquinas que dan esa forma a este material.


      COMO SE REALIZA EL MECANIZADO 3D EN POLIESTIRENO EXPANDIDO
      Video de INDOMATRIX ARGENTINA alojado en Youtube

      Reflexiona

      El marfil ha sido utilizado desde la Prehistoria hasta la actualidad para la fabricación de utensilios y adornos. Durante el Gótico se realizaron tallas religiosas de gran valor artístico. También en China fue muy utilizado, sobre todo durante los siglos XIV y XVII, al igual que en Japón en el siglo XVIII. De hecho, durante gran parte de la época colonial la población de elefantes y rinocerontes descendió drásticamente en muchas zonas de África y Asia debido a la caza ilegal e indiscriminada de estos animales para el comercio y contrabando de marfíl para fines meramente artísticos o supuestamente medicinales. ¿Crees justificable esta práctica para la safisfacción "estética" de una pequeña parte de la población?