Descripción de la tarea

Proteo

PROTEO

ὁ Πρωτεὺς Αἰγύπτιος

οἰκεῖ δεῦρο ὁ ἀρχαῖος κύριος τοῦ οἰνωποῦ πόντου. ὁ Πρωτεὺς Αἰγύπτιος ἀθάνατός ἐστι· ὁ κύριος τὸν θαλάττης βυθὸν γιγνώσκει.

 

Proteo. Grabado de Andrea Alciato.
Imagen de dominio público

Sirenas

SIRENAS

αἱ Σειρῆνες

αἱ Σειρῆνες τοὺς ἀνθρώπους θέλγουσιν. ὁ ναύτης εἰς τὴν νῆσον πλεῖ καὶ φθόγγον ἀκούει· αἱ Σειρῆνες οὖν λιγυρῇ ἀοιδῇ θέλγουσιν. τότε οὐκ εἰς οἰκίαν νοστεῖ οὐδὲ αὖθις τὰ τέκνα βλέπει.

 

Detalle de sirenas en el cuadro de John Reinhard Weguelin, Pan
Imagen de dominio público

Anfítrite

 

ANFITRITE

ἡ Ἀμφιτρίτη

ἡ Ἀμφιτρίτη τοῦ Ὠκεανοῦ ἐστιν. ὁ θεὸς τῆς θαλάττης τὴν Ἀμφιτρίτην γαμεῖ. καὶ ἡ θεὰ αὐτῷ τίκτει τέκνα· τὸν Τρίτωνα καὶ τὴν Ῥόδην.

 

Louis-Martin Berthault: Anfítrite. 
Imagen de dominio público

 

desarrollo

Actividad única. ἡ μελέτη, el estudio y la práctica

En esta tarea, como en la primera de este bloque, vamos a centrarnos en aspectos gramaticales y de vocabulario, que te permitan adquirir una base sólida para avanzar luego más rápidamente en el conocimiento del griego. Aunque parezca larga, se trata de ejercicios muy sencillos que podrás realizar con rapidez.

1. Vocabulario

El primer ejercicio tiene como objetivo que adquieras soltura en la búsqueda de significados en el vocabulario. Todas las palabras que aparecen a continuación las puedes encontrar en nuestro vocabulario ilustrado.

Te enumeramos a continuación los sustantivos y adjetivos que aparecen en los textos griegos; tienes que localizar estas palabras en el vocabulario. Las palabras aparecen en el caso, género y número que les corresponde por su función en el texto. Una vez localizadas en el vocabulario, anota su significado y su enunciado (si no recuerdas qué es el enunciado, consulta aquí).

Los sustantivos están acompañados siempre por el artículo para facilitarte su localización, aunque no los lleven en el texto.

   Anfítrite      Palabra   Significado   Enunciado
     
   τῆς θαλάττης        
   τὴν νῆσον    
   ἀρχαῖος    
   τοῦ πόντου    
   ὁ ναύτης    
   τῇ ἀοιδῇ    
   τὰ τέκνα    
   ἡ θεὰ    
   ἀθάνατός    
E. V. Déplechin: Anfítrite. Foto de Vassil. Licencia CC.    τῆν οἰκίαν    
2. Ejercicios de traducción
Sirena

J.W. Waterhouse: Sirenas 
Imágenes de dominio público

Sirena

Vamos ahora a traducir dos de los textos; en cada uno de ellos practicaremos un ejercicio diferente:

2.a. En el primer texto, debes completar las frases traduciendo los espacios que quedan en blanco:

ὁ Πρωτεὺς Αἰγύπτιος

  • οἰκεῖ δεῦρο ὁ ἀρχαῖος κύριος τοῦ οἰνωποῦ πόντου: Habita aquí el anciano señor ______________________.
  • ὁ Πρωτεὺς Αἰγύπτιος ἀθάνατός ἐστι·: Proteo el Egipcio es __________________.
  • ὁ κύριος τὸν θαλάττης βυθὸν γιγνώσκει: El señor ­­­­­­­­­­­­­__________________ el fondo ________________.

2.b. En el segundo, has de elegir la traducción correcta entre las tres que te proponemos:

ἡ Ἀμφιτρίτη

  • ἡ Ἀμφιτρίτη τοῦ Ὠκεανοῦ ἐστιν.
    1. Anfitrite es del océano.
    2. Anfitrite es hija del Océano.
    3. Anfitrite habita en el océano.
  • ὁ θεὸς τῆς θαλάττης τὴν Ἀμφιτρίτην γαμεῖ.
    1. Anfitrite se casa con el dios del mar.
    2. El dios se casa en el mar con Anfitrite.
    3. El dios del mar se casa con Anfitrite.
  • καὶ ἡ θεὰ αὐτῷ τίκτει τέκνα· τὸν Τρίτωνα καὶ τὴν Ῥόδην.
    1. Y la diosa engendra para él hijos: Tritón y Roda.
    2. El tiene con la diosa hijos: Tritón y Roda.
    3. Tritón y Roda son hijos de la diosa y de él.

 

3. Análisis sintáctico

Para seguir familiarizándote con el uso de los casos y sus funciones sintácticas, responde a estas preguntas sobre el texto 3:

αἱ Σειρῆνες

a. αἱ Σειρῆνες τοὺς ἀνθρώπους θέλγουσιν.

  • ¿Quién es el sujeto de la oración?
  • ¿En qué caso está expresado?
  • ¿Cuál es el complemento directo y cuál es su caso?

b. ὁ ναύτης εἰς τὴν νῆσον πλεῖ καὶ φθόγγον ἀκούει·

  • ¿Qué función desempeña el sintagma ὁ ναύτης?
  • ¿Y εἰς τὴν νῆσον?

c. αἱ Σειρῆνες οὖν λιγυρῇ ἀοιδῇ θέλγουσιν.

  • ¿Qué tipo de complemento es λιγυρῇ ἀοιδῇ? ¿En qué caso está este sintagma?

d. τότε οὐκ εἰς οἰκίαν νοστεῖ οὐδὲ αὖθις τὰ τέκνα βλέπει.

  • Anota los verbos que aparezcan en esta oración
  • Analiza el sintagma τὰ τέκνα: caso, número, género y función sintáctica.
  • ¿Qué clase de palabras son τότε, οὐκ y αὖθις? Describe las principales características de este tipo de palabras; ¿por qué se les llama invariables?

 

4. Morfología

4.a. Para terminar, unas preguntas sobre morfología. Señala la respuesta correcta:

 
a   El vocativo singular de ὁ κύριος es:    ὁ κύριος    κύριος    κύριε  
b El acusativo singular de τοὺς ἀνθρώπους es:  τὸν ἀνθρώπουν τὴν ἀνθρώπην τὸν ἄνθρωπον
c El acusativo singular de τῇ ἀοιδῇ es:  τὴν ἀοιδήν τὴν ἀοιδάν τὴνἀοιδόν
d El dativo singular de ἡ θάλαττα es:  τῇ θάλαττῃ τῇ θάλαττᾳ  ταῖς θαλάτταις
e El nominativo plural de ὁ ναύτης es:  οἱ ναῦται οἱ ναῦτοι  αἱ ναῦται
f El genitivo singular de οἰκίαν es:  τῆς οἰκίης τῆς οἰκίου  τῆς οἰκίας


4.b. Verbos

Te damos a continuación algunos de los verbos que aparecen en los textos. El ejercicio consiste en cambiar el número en el que aparecen (todos están en 3ª persona):

     
    οἰκεῖ                                  
  ἐστι  
  γιγνώσκει          
  θέλγουσιν  
  ἀκούει  
  βλέπουσι  
  νοστοῦσι  
  γαμεῖ  
  τίκτει  
  εἰσι  

 

 

 

Realizar esta tarea te ayudará a desarrollar la tarea global del primer bloque (primer trimestre).