1. Herramientas de diseño web
![]() |
| Imagen en Pixabay de shutterstock bajo licencia Creative Common |
Existen ocasiones donde, la mejor opción no es crear todo por ti mismo sino hacer uso de herramientas de diseño web adecuadas que facilitan el proceso. ¿Cuándo son recomendables?
Por ejemplo, si quieres crear tu propio sitio web pero no sabes programar ni diseñar, hay algunas soluciones gratuitas que hacen frente al trabajo que podría suponer contratar a un profesional. A todos nos gustan las cosas gratis, y más si nos resultan de utilidad para nuestros propios proyectos. Ya habrás descubierto a lo largo de este curso el trabajo que requiere construir tu propia web, ya sea por que se pide en alguna tarea, por curiosidad, por tener un sitio personal, por trabajo, o por cualquier otro motivo. Seguramente te has encontrado con la realidad de lo difícil y costoso que puede resultar el proyecto.
En primer lugar, debemos tener claro que para obtener resultados profesionales, existen profesionales en el sector. Pero si somos un usuario o alumno con ganas de aprender, investigar, trabajar y lograr hacer un proyecto por nosotros mismos lo mejor posible, Internet nos ofrece muchas posibilidades para alcanzar el éxito.
Recuerda la idea clave es que un diseño efectivo y eficiente de sitios web puede ser una tarea compleja, difícil, tediosa y las herramientas se conviertan en un elemento clave a la hora de maximizar nuestros recursos. En este punto conoceremos una serie de herramientas gratuitas para diseñar y crear un sitio web de la forma más sencilla posible. Por ejemplo, plantillas gratuitas, un editor para crear una página web completa sin saber programar o facilidades para la creación de un logo.
Plantillas
El uso de plantillas o template (término en inglés), nos permiten realizar diseños web con muy buenos resultados en poco tiempo incluyendo diseño adaptativo, flexible, personalizable y sobre todo estandarizado. Veamos algunos ejemplos de aplicaciones que proporcionan plantillas:
![]() |
| Imagen en pixaebay de juralMin bajo licencia Creative Common |
- Templated: proporciona una colección de más que 800 plantillas gratuitas en HTML5 y CSS3 bajo licencia Creative Commons.
- HTML5 Up: al igual que en Templated, nos ofrecen plantillas gratuitas en HTML5 y CSS3 completamente responsivas, personalizables, y bajo una licencia Creative Commons 3.0.
- Strikingly: esta herramienta permite crear un sitio web completamente responsive de forma sencilla y rápida. Puedes registrarte de forma gratuita o iniciar sesión con Facebook y elegir una plantilla de las pre-establecidas para comenzar a editarla creando tu propia página. Cuentas con suficientes herramientas de edición para personalizar la plantilla.
Logos
El logo es un elemento fundamental para la imagen tu página web, es una seña de identidad por la que tus clientes o usuarios potenciales identificarán tu sitio del resto. De este forma, el logo tiene una misión compleja y fundamental, enviar una imagen al usuario lo suficientemente sencilla, y a la vez poderosa, como para poder ser recordada en pocos segundos. Por ejemplo, logos como el de Apple.
![]() |
| Imagen en Pixabay de pezibear bajo licencia Creative Common |
- Squarespace Logo: este sitio permite crear de forma muy sencilla un logo para tu proyecto. Seguro será mejor que un logo hecho en Paint con fuente Papyrus y Comic Sans. Squarespace Logo es un sitio muy simple donde solo tienes que escribir el nombre para el logo, y luego en un editor, agregar alguna imagen y un subtítulo si quieres. Puedes descargar de forma gratuita el logo en baja resolución.
- Withoomph: este sitio nos permite crear logos de forma automática, debemos escribir el nombre de la marca y algunas palabras clave para describir de que se trata el proyecto. La herramienta genera aleatoriamente combinaciones dependiendo de lo que hayamos escrito, ofrece una selección de logos para descargar de forma gratuita.
- Hipster Logo Generator: podemos crear nuestro propio logo de tipo indies, alternativos, retro, vintage, etc. Es muy fácil de usar y se obtienen muy buenos resultados.
Para saber más
En la nube.....
![]() |
| Imagen en pixaebay de diegovr7 bajo licencia Creative Common |
La tendencia actual es el incremento del uso de la nube (cloud) para el almacenamiento y uso de aplicaciones multimedia. Si el futuro está en la nube, ¿por que usar software de escritorio existiendo alternativas online?
Con respecto a la aplicaciones de diseño web Froont es una increíble aplicación gratuita a la que accedes directamente desde tu navegador, sin instalar nada. Una de sus ventajas es la capacidad que tiene para trabajar con múltiples formatos.



