2. Editores
![]() |
| Imagen en pixabay de JuralMin propia bajo licencia Creative Common |
El editor de texto es la principal herramienta de trabajo de un programador. Un editor de texto es a un programador, lo que un lienzo y pinturas son a un artista. La elección de esta herramienta va a depender de las necesidades de cada uno y del tipo de trabajo que se realice. Es decir, para facilitar la escritura de documentos HTML se utilizan programas específicos y los más utilizados permiten complejos diseños y evitando trabajar directamente con el código HTML. Se llaman editores visuales porque proporcionan un entorno WYSIWYG (What You See Is What You Get) donde se trabaja viendo el documento y sus objetos tal y como se mostrarían en el navegador manteniéndose oculto el código HTML. Aunque lo único que necesitamos para crear páginas y aplicaciones web es un simple editor de texto plano y nuestra imaginación. No obstante siempre viene bien contar con el soporte que nos brindan ciertas herramientas especializadas. Las más potentes nos ofrecen todo tipo de ayuda contextual que nos evitan recordar cada detalle de los cientos de atributos de CSS y etiquetas HTML disponibles. Además tendremos vista previa de las páginas que estamos creando, soporte de navegadores, validación de etiquetas, verificación de accesibilidad, y muchas otras cuestiones avanzadas.
Características de un editor HTML
Las características y especificaciones de un editor HTML son propias, no obstante la mayoría nos aporta ventajas que se pueden resumir en:
- Editor visual.
- Gratuito ( o de pago).
- Soporta tablas, plantillas y hojas de estilo.
- Subida de archivos por FTP al servidor.
- Multilenguaje
- Multiplataforma: windows, linux, mac, etc
- Portable.
Un editor poderoso e inteligente, puede hacer una gran diferencia en el nivel de eficiencia con el cual se desempeña un desarrollador. Las opciones a la hora de elegir el compañero optimo para programar son muy variadas, y en muchos casos están optimizadas para diferentes tipos de proyectos o lenguajes.De la multitud de herramientas disponible existen de tipo gratuito o de pago, así como orientadas a entornos Windows , OS X y Linux. Veamos algunas de las más utilizadas.
Tipos de editores visuales
Sublime Text: es una de los editores mas populares y completos. Tiene una de las mejores interfaces , con la posibilidad de dividir tu pantalla en grupos de trabajo, y editar varios documentos aprovechando al máximo las pantallas múltiples. Entre sus características destaca gran rendimiento, permite personalizarlo, soporte de infinidad de lenguajes de programación y una enorme selección de plugins a través de su API basada en Python. Es multiplataforma y puedes descargarlo para Linux, Windows y Mac. Aunque es una aplicación de pago, puedes descargar la versión de prueba sin limite de tiempo.
| Imagen de creación propia bajo licencia Creative Common |
Notepad++: es un editor de texto open source para Windows, está escrito en C++ bajo una licencia GPL. Cuenta con resaltado de sintaxis, búsqueda, interfaz personalizable, mapa del documento, autocompletado, pestañas para abrir múltiples documentos al mismo tiempo, etc.
GNU Emacs: un editor de texto personalizable que soporta el resaltado de la sintaxis con colores para una gran variedad de lenguajes. El editor incluye la documentación y un tutorial para los nuevos usuarios. Soporte completo de Unicode y para múltiples sistemas operativos, entre los principales están: GNU, GNU/Linux, FreeBSD, NetBSD, OpenBSD, Mac OS X, Windows, y Solaris.
Coffe Cup Free Editor: Un editor multiplataforma (Windows, Mac) y gratuito con soporte para multitud de características como ayuda contextual a la escritura de código, vista previa del resultado a medida que escribimos, etc..
Kompozer: muy conocido editor de HTML y CSS, gratuito y multiplataforma (Windows Mac y Linux). Ofrece vista previa de la página mientras se escribe código, múltiples pestañas, edición específica de CSS, etc.
BlueGriffon: este excelente editor WYSIWYG utiliza por debajo el motor de renderizado de Firefox para visualizar las páginas a medida que se van editando. Cuenta con ayudas a la escritura de código y ofrece incluso la posibilidad de probar en tiempo real transformaciones 3D de CSS3 sin abandonar el editor. Es gratuito, Open Source y multiplataforma (Windows, Mac y Linux) y está disponible en español entre otros muchos idiomas.
Microsoft Visual Studio Express for Web: gratuito,disponible en varios idiomas y la única limitación es que sólo funciona bajo Windows. Es una herramienta técnica orientada a programadores y con muchas otras posibilidades avanzadas, ofrece un soporte estupendo para diseño de páginas Web, con editores avanzados de HTML, CSS y JavaScript, capacidad de depuración, ayuda contextual para todos los lenguajes, validadores de código, validadores de accesibilidad, visualización real de cómo van a quedar las páginas, etc.
