Orientaciones para el alumnado

Exposición de alumnos en clase, CC ITE.

Ante todo, queremos decirte que el francés no es una lengua fácil para un español.

Es cierto que algunas palabras son idénticas o muy parecidas al español, pero otras sin embargo, son totalmente diferentes.

Otra dificultad es la pronunciación, la lengua francesa tiene sonidos que nosotros no conocemos.

Todo ésto te puede asustar un poco. Pero ten en cuenta, que si tu estás motivado y tienes un poco de interés, estamos convencidos que no tendrás ningún problema en aprender esta "maravillosa" lengua. 

Intentaremos ir despacio, no queremos que te pierdas. Algunas personas tienen más facilidad para las lenguas extranjeras y podrán adelantarse un poco, y asimilarán con más rapidez los conocimientos. Pero lo importante, es que le dediques el tiempo necesario. ¡Ése es el secreto!

Cada vez que aprendas algo nuevo te propondremos ejercicios, de forma que compruebes si has entendido lo explicado. Si te sale bien, estupendo! Si te sale mal, no te preocupes es cuestión de dedicarle un poco mas de tiempo. Fíjate en en los errores y dónde te has equivocado, te ayudará para no volver a caer en ese mismo error.

Nos hemos centrado en dos jóvenes, María y Manuel, que quieren aprender a hablar francés porque tienen interés en irse a trabajar a Francia, con una beca. Su conocimiento de la lengua francesa es nulo ( ¿y el tuyo?). Por lo tanto, junto con María y Manuel vas a aprender francés.

En esta primera unidad, los contenidos son muy básicos pero, poco a poco, se irán complicando. Al principio de cada tema, te diremos que vas a ver en el tema.

Recuerda que la tarea final es una prueba y que nosotros te ayudaremos a pasar con éxito dicha prueba. Esta prueba se divide en una serie de apartados que vamos a trabajar contigo:

  • Comprensión lectora y escrita.
  • Gramática.
  • Vocabulario.
 Elaboración propia.
   
Aula de informática, CC ITE.

Te vamos a dar algunos consejos que creo que te serán útiles tanto si estudias con un profesor o si estudias sólo en casa, delante de un ordenador:

 

1. Te aconsejamos que hagas todos los ejercicios tanto del Aprende practicando como los Ejercicios resueltos de cada tema. Primero, mira el tema y luego pasa a lo práctico.

2. Aunque la prueba sólo sea escrita, aprovecha y escucha los vídeos que hay en los distintos temas, ya que estudiar una lengua extranjera sin reconocer sus sonidos no tiene sentido.

3. Dedícale a cada apartado el tiempo necesario, hasta que lo asimiles. No te pierdas intentando ir demasiado rápido. Un consejo: ¡Cada día un ratito!

4. Otra cosa muy importante en una lengua extranjera: cuando tengas un ejercicio de comprensión o un texto, entender dicho texto no significa entender todo palabra por palabra (si lo consigues mucho mejor), entender significa comprender el significado general. ¿De acuerdo?

5. Utiliza el diccionario y todos los recursos que tengas a mano.

 

Y por último, si te sientes desanimado o aburrido en cualquier momento, no dudes en ponerte en contacto con el tutor o con quien te pueda ayudar. ¡No tires la toalla!

Para hacer las actividades propuestas, debes saber que no tendrás dificultades para encontrar en el teclado los signos específicos del francés que no existen en castellano. Tienes, por ejemplo, la letra "Ç" a la derecha, al lado del "Enter". Los acentos ` y ^ están a la derecha de la letra "P". Por último, el apostrofe ‘ se encuentra al lado del número 0.

Para ayudarte, encontrarás un banco de recursos con diccionarios, explicaciones gramaticales complementarias, ejercicios interactivos.

Si prefieres puedes instalar en tu ordenador diccionario básico para poder trabajar sin conexión.

Para ello descárgate el programa desde aquí.

Bájate después la lista de palabras en francés desde aquí.

Haz doble clic en cada archivo e instala en la carpeta sugerida.

Instala primero el archivo "setup" y luego el diccionario de francés, ambos en el mismo directorio. Este diccionario ocupa poco y, si bien no es exhaustivo, sí incluye todas las palabras importantes. Puedes además, añadirle las palabras que consideres oportunas.

Incluimos además enlaces a diccionarios online. Pero si eres de la escuela tradicional y prefieres utilizar diccionario de papel, debes saber que por regla general, todos los diccionarios en el mercado hoy día suelen ser buenos, destacando, en francés, los de la editorial Larousse.

También tienes a tu disposición, si te apetece, unos documentos "Para saber más" con información suplementaria sobre los contenidos de la unidad. Encontrarás además enlaces para buscar explicaciones, detalles y aclaraciones.

Y si en caso de duda, cuenta siempre con tu tutor.

ESTRATEGIAS

El fin último de un idioma es comunicar para lo cual se requiere desarrollar ciertas habilidades o destrezas comunicativas como son: la comprensión auditiva, la comprensión lectora, la expresión oral en monólogo, la expresión oral en interacción y la expresión escrita.

No obstante, y ya que el aprendizaje de un idioma es en espiral, se retoman y se amplían los contenidos constantemente, por lo tanto, cualquier contacto que hayas tenido con el francés a lo largo de tu formación, aunque hayan pasado años, te será de ayuda. Sin embargo, es conveniente que, en ese caso, repases los aspectos básicos por tu cuenta antes de comenza o durante el proceso.

En el aprendizaje en general, y en la enseñanza a distancia en particular, se fomenta la autonomía del aprendizaje, por lo tanto, es importante que te hagas responsable de tu proceso de aprendizaje y de su organización. Por otro lado, el aprendizaje de un idioma necesita de tiempo y práctica. Así que ten en cuenta esto antes de nada.

Lo ideal es que leas, escuches, hables y escribas en francés todo lo posible, sobre todo con respecto a temas que sean de tu de interés. Pero siempre arriesga. En un idioma es imprescindible arriesgarse para progresar.

Estos consejos pueden resultarte útiles:

Las tareas son el medio gracias al cual tomas conciencia de tu proceso de aprendizaje y del punto en el que te encuentras, es decir, son una herramienta más para aprender, no el objetivo. Esto te permite que, de forma autónoma, tomes el control de tu aprendizaje y reflexiones sobre las estretegias más adecuadas a seguir.

Es por ello que, antes de resolver cualquiera de las tareas, acudas a los contenidos, los memorices mediante la comprensión y la práctica y ejercites las habilidades comunicativas (comprensión oral y escrita, expresión oral y escrita).

Una vez que dispongas de estas herramientas imprescindibles , es el momento de hacer las tareas, sin los contenidos por delante, para que puedas valorar realmente si tu aprendizaje ha sido significativo, es decir, si eres capaz de utilizar los contenidos nuevos.

Para que el aprendizaje por tareas tenga sentido, lo más pedagógico y beneficioso para ti es que entregues las tareas de manera paulatina y en cuanto la hayas terminado; de esta manera, puedes aprovechar la retroalimentación que te envíe, tienes un margen de tiempo para reenviar si yo lo considero oportuno y evitas problemas técnicos de última hora.

Imagen de Soraya del Pino

RECURSOS GENERALES

  • Fonética, pronunciación :

vídeo vídeo
Reglas básicas Grafía-sonido

  • Robot repetidor.
  • Ejercicios para mejorar la pronunciación.
  • Dictado online: perfeccionar la pronunciación mediante la técnica del dictado. Primero elegir el idioma en la parte de abajo (viene el francés por defecto) y comezar a grabar la lectura en voz alta apoyando sobre la tecla Start dictation. El texto que se lee se va escribiendo automáticamente en el logiciel si este os entiende, por lo que se puede medir la calidad de la pronunciación y dicción en función de esto.

  • Civilización:
    • Textos y ejercicios de comprensión organizados por ámbitos.
    • TV5MONDE: cadena internacional de televisión francófona, con acceso gratuito a emisiones y con una rúbrica destinada al aprendizaje del francés por niveles. Dispone incluso de una biblioteca digital para descargar libros de autores franceses o un apartado sobre música francófona con acceso a la letra y a actividades. En resumen, no dejes ni un rincón de TV5 MONDE sin investigar.
    • 1jour1actu.com: el acceso a la actualidad con un francés accesible, ya que es para niños.
    • La prensa francesa nacional: 20 minutes , Le Monde, Le Figaro, Le Parisien, Libération...
    • Autores como Jacques Prévert, Marc Lévy o libros como Le petit Nicolas y Le petit prince, pueden serte motivadores porque están escritos en un francés asequible.
    • Intercambios lingüísticos online: Conversation Exchange es la que yo usaba hace 15 años. Me fue muy bien ya que pude practicar tanto por skype como por chat. No sé qué tal irá ahora, pero todo es probar. Tiene que darte de alta como usuario, es totalmente gratuito. En los paneles de anuncios de las Escuelas Oficiales de Idiomas, suelen encontrarse también oportunidades para buscar y para encontrar partenaire con quien practicar.