Las islas del Egeo: Delos

Griego I

1.º Bachillerato

Contenidos

Las islas del Egeo
Delos

Cuentan los antiguos mitos que Delos había sido una isla flotante. Zeus, enamorado de la diosa Leto cuando ya se había unido a su esposa Hera, tuvo relaciones con ella, que quedó embarazada de gemelos: Apolo y Ártemis. Hera, celosa, prohibió a todas las tierras que la acogiesen cuando llegara el momento en que diera a luz, y solo esa pequeña isla se atrevió a desobedecerla. Se dice que entonces Zeus ancló la isla, apenas un trozo de roca, al fondo del mar, en el centro de las Cícladas. La isla fue doblemente sagrada por este motivo y por ser también la cuna de los dos dioses, especialmente de Apolo.

Desde el siglo VIII a.n.e. se celebraban en ella fiestas en honor al dios, con certámenes musicales y deportivos. En los siglos siguientes se levantaron en su exigua superficie (unos 3 km2 ), preciosos monumentos, esculturas y paseos.

Hacia el 540 a.n.e., Pisístrato de Atenas ordena la «purificación» de la isla sagrada trasladando a la isla vecina de Rinia las sepulturas, las personas mayores o enfermas. Nadie podía nacer o morir en la sagrada tierra de Delos.

Su gran papel en la Historia le llegó en el año 477 a.n.e., cuando fue elegida por Atenas como sede de la Liga de Delos, confederación de ciudades que, tras las Guerras Médicas, se formó para continuar las hostilidades con el enemigo asiático. Allí se reunían los representantes de los estados miembros, y allí se guardaba también el tesoro de la Liga. Delos se convirtió entonces, a pesar de su aridez y su pobreza, en un emporio muy bien situado en el centro de todas las rutas comerciales entre Grecia y el Oriente.

Mapa de la situación de Delos en el Egeo Avenida de la ciudad adornada con estatuas de leones Imagen de las ruinas del teatro de Delos Imagen de un peristilo en Delos
Situación de la isla,
entre Miconos y Rinia

Imagen de elaboración propia
Paseo de los Leones
Imagen de Ggia en Wikimedia
Licencia CC

Teatro
Imagen de Doireo21 en Wikimedia
Licencia CC

Peristilo en Delos
Imagen de Graham McLellan
en Wikimedia. Dominio público