Presentación del texto
No deja de ser una curiosidad, pero es interesante. El continente en el que vivimos, Europa, recibe su nombre de una mujer de Asia, la princesa fenicia ἡ Εὐρώπη. Un ejemplo de aceptación cultural que no abunda en la actualidad.
Por cierto, la palabra que designaba al país de los fenicios, ἡ Φοινίκη, también nombra con el sustantivo ὁ φοῖνιξ, ικος dos cosas que abundan en esa zona del Mediterráneo:
- primero al color "púrpura", un tinte que se obtiene del nácar de un molusco parecido a la "cañaílla".
- después, al árbol más abundante en la región, la "palmera".
Este sustantivo pertenece a la 3.ª declinación y su raíz acaba en una consonante oclusiva φοινικ-. En este tema veremos cómo se declinan estas palabras. Fíjate que en el nominativo no aparece la -κ-, que se ha unido a la -ς de la desinencia: esta unión se escribe con la letra -ξ-.
|
|
ὁ Ἀγήνωρ, ὁ τοῦ Ποσειδῶνος υἱός, εἰς τὴν Φοινίκην ἦλθε
|
ἡ κόρη ἐπὶ τοῦ ταύρου ἐπίβαινει
καὶ διὰ χρόνου ἡ κόρη ἐτέκνωσε τρεῖς παῖδας
|
Poseidón de Copenhague Imagen en Wikimedia. Licencia CC
|
Europa y el toro Imagen en Wikimedia. Dominio público
|
En el texto también aparecen nuevas formas verbales del pasado, se trata del aoristo; podemos traducirlo por el perfecto simple castellano. Este tiempo suele tener como marca una sigma, pero no siempre es así:
-
- διὰ χρόνου ἡ κόρη ἐτέκνωσε τρεῖς παῖδας, "con el tiempo, la muchacha dió a luz tres niños".
- ὁ Ἀγήνωρ, ὁ τοῦ Ποσειδῶνος υἱός, εἰς τὴν Φοινίκην ἦλθε, "Agenor, el hijo de Poseidón, fue a Fenicia".
Comprensión del texto
En la siguiente información encontrarás una versión en español, palabra a palabra, del texto griego. Su lectura te ayudará a comprender la narración.
Nos vamos a centrar en los verbos; señalaremos con distintos colores los tiempos verbales:
- presente,
- imperfecto,
- aoristo.
También os indicamos los complementos directos.
ἡ ἁρπαγὴ τῆς Εὐρώπης
El rapto de Europa
- ὁ Ἀγήνωρ, ὁ τοῦ Ποσειδῶνος υἱός, εἰς τὴν Φοινίκην ἦλθε καὶ ἐκεῖ ἐβασίλευσε.
- Agenor, el de Poseidón hijo, a Fenicia fue y allí reinó.
- ἔπειτα δε ἐγάμησε τὴν Τηλέφασσαν καὶ ἐτέκνωσε θυγατέρα μὲν Εὐρώπην, παῖδας δὲ Κάδμον καὶ Φοίνικα καὶ Κίλικα.
- Y después se casó con Telefasa y engendró una hija, Europa, e hijos, Cadmo y Fénix y Cílix.
- ὁ οὖν Ζεὺς τῆς κόρης ἐρᾶται καὶ, μεταμορφούμενος εἰς τὴν καλλίστου τε καὶ λευκοῦ ταύρου ἰδέαν, μετὰ τῆς Εὐρώπης παίζει.
- Así pues, Zeus de la muchacha se enamora y, transformado en la de un hermosísimo y blanco toro apariencia, con Europa juega.
- ἡ οὖν κόρη ἐπὶ τοῦ ταύρου ἐπίβαινει·
- Así pues, la muchacha en el toro se sube;
- τότε δὲ ὁ Ζεὺς τὴν Εὐρώπην διὰ τῆς θαλάττης εἰς τὴν Κρήτην ἐκόμισεν.
- entonces Zeus a Europa a través del mar hasta Creta condujo.
- διὰ δὲ χρόνου ἡ κόρη ἐτέκνωσε τρεῖς παῖδας.
- Después de algún tiempo la muchacha dió a luz tres niños.
- τοῦτον δὲ τὸν χρόνον ὁ Ἀστέριος τῆς Κρήτης ἐβασίλευε·
- Y en este tiempo Asterio (en) Creta reinaba;
- τέλος δὲ ὁ βασιλεὺς τὴν Εὐρώπην ἐγάμησε καὶ τοὺς τοῦ Διὸς παῖδας ἔτρεφεν.
- y finalmente el rey con Europa se casó y a los de Zeus niños crió.
- ἐπειδὴ δὲ Εὐρώπη ἀφανὴς ἦν, ὁ πατὴρ αὐτῆς, ὁ Ἀγήνωρ, ἐπὶ τὴν ζήτησιν ἔπεμψε τοὺς παῖδας.
- Y puesto que Europa estaba desaparecida, el padre de ella, Agenor, a la búsqueda envió a los niños.
- ἔπηλθον δὲ πολλὰς χώρας, καὶ ἐπειδὴ οὐκ ἐδύναντο τὴν Εὐρώπην εὑρεῖν, εἰς τὴν οἰκίαν οὐκ ἀνῆλθον.
- Y recorrieron muchas tierras, y después que no podían a Europa encontrar, a casa no regresaron.
Traducción del texto
Para terminar, puedes volver a traducir el texto griego procurando que tu versión esté escrita en un castellano más cuidado. Puedes ayudarte con la lectura de esta otra traducción.
ἡ ἁρπαγὴ τῆς Εὐρώπης
El rapto de Europa
Textos adaptados por Javier Almodóvar en www.antiquarius.es
ὁ Ἀγήνωρ, τοῦ Ποσειδῶνος υἱός, εἰς τὴν Φοινίκην ἦλθε καὶ ἐκεῖ ἐβασίλευσε. ἔπειτα δε ἐγάμησε τὴν Τηλέφασσαν καὶ ἐτέκνωσε θυγατέρα μὲν Εὐρώπην, παῖδας δὲ Κάδμον καὶ Φοίνικα καὶ Κίλικα. ὁ οὖν Ζεὺς τῆς κόρης ἐρᾶται καὶ, μεταμορφούμενος εἰς τὴν καλλίστου τε καὶ λευκοῦ ταύρου ἰδέαν, μετὰ τῆς Εὐρώπης παίζει. ἡ οὖν κόρη ἐπὶ τοῦ ταύρου ἐπίβαινει· τότε δὲ ὁ Ζεὺς τὴν Εὐρώπην διὰ τῆς θαλάττης εἰς τὴν Κρήτην ἐκόμισεν. διὰ δὲ χρόνου ἡ κόρη ἐτέκνωσε τρεῖς παῖδας.
τοῦτον δὲ τὸν χρόνον ὁ Ἀστέριος τῆς Κρήτης ἐβασίλευε· τέλος δὲ ὁ βασιλεὺς τὴν Εὐρώπην ἐγάμησε καὶ τοὺς τοῦ Διὸς παῖδας ἔτρεφεν.
ἐπειδὴ δὲ Εὐρώπη ἀφανὴς ἦν, ὁ πατὴρ αὐτῆς, ὁ Ἀγήνωρ, ἐπὶ τὴν ζήτησιν ἔπεμψε τοὺς παῖδας. ἔπηλθον δὲ πολλὰς χώρας, καὶ ἐπειδὴ οὐκ ἐδύναντο τὴν Εὐρώπην εὑρεῖν, εἰς τὴν οἰκίαν οὐκ ἀνῆλθον.
Agenor, el hijo de Poseidón, fue a Fenicia fue y allí reinó. Y después se casó con Telefasa y engendró una hija, Europa, e hijos, Cadmo, Fénix y Cílix. Así pues, Zeus se enamora de la muchacha y, transformado en la apariencia de un hermosísimo y blanco toro, juega con Europa. Así pues, la muchacha se sube en el toro; entonces Zeus condujo a Europa a través del mar hasta Creta. Después de algún tiempo la muchacha dio a luz tres niños.
En este tiempo Asterio reinaba en Creta;finalmente el rey se casó con Europa y a los niños de Zeus crió.
Y puesto que Europa estaba desaparecida, Agenor, su padre, envió a los niños en su búsqueda. Recorrieron muchas tierras, y puesto que no podían a Europa encontrar, no regresaron a casa.