3. Estamos fichados
![]() |
Foto de Sajor bajo Licencia Creative Commons |
Imagina que alguien te pregunta por algún libro o alguna película que hace tiempo has leído o has visto. Seguramente recordarías su argumento más o menos detalladamente, e incluso algunos de los nombres de sus protagonistas o actores. Sin embargo, probablemente los detalles y algunos datos importantes los habrías olvidado. Lo mismo ocurre con toda aquella información que tienes que recopilar y con la que después elaboras un trabajo o que debes estudiar.
Sin embargo, existe una forma de describir de manera sintetizada y ordenada toda esa información que queremos conservar y que podemos consultar en cualquier momento, cuando tengamos la necesidad o el interés de recordar.También nos puede ayudar a la hora de realizar un trabajo sobre cualquier tema sobre el que hayamos obtenido información. Se trata de la ficha.
Fíjate en el siguiente modelo de ficha de lectura. Verás de qué forma se puede reflejar la información más destacada de un libro que hemos leído:
TITULO |
Lo verdadero es un momento de lo falso |
AUTOR/A |
Lucía Etxebarría
|
EDITORIAL, |
Suma de letras, Madrid 2010 |
ESTUDIO DEL LIBRO |
|
CRITICA DEL LIBRO |
|
![]() |
Foto de Capt Kodak bajo Licencia Creative Commons |
Como habrás podido comprobar, existen una serie de elementos comunes para elaborar una ficha y que nos permiten consultar de forma fácil y rápida el dato o la información que necesitemos. Podemos elaborar fichas de los temas más variados: cine, programas de televisión, minerales, episodios de la historia, elementos químicos... pero de una forma genérica, podemos decir que para elaborar una ficha debemos tener en cuenta los siguientes aspectos:
- Debemos hacer una selección de los datos más importantes. Título, autor, tema y argumento en el caso de un libro; título, director, actores, argumento, en el caso de una película; nombre, nombre científico, clase, oreden, familia, descripción, alimentación, comportamiento...en el caso de una ficha sobre animales, por ejemplo.
- Es necesario que registremos la información de modo conciso, de tal manera que podamos consultarla rápidamente en cualquier momento.
- Es importante que anotemos un título al comienzo para que podamos ordenarla en un fichero sobre el mismo tema y acceder a ella fácilmente.
