Descripción de la tarea

Desarrollo de la tarea

Vas a construir un debate entre tres pensadores: un representante de la revolución científica, Descartes y un representante de las ideas del Empirismo. El debate se produce con público no especialista, por lo que no se trata solamente de que los profesores hablen entre ellos, sino que pueden interpelar al público y distintas personas del público también pueden intervenir. Tu tarea consiste en reflejar una a una, las distintas intervenciones y sus consiguientes réplicas. Ten en cuenta, en todo caso, que sus intervenciones  han de ser vivas y personales,no una exposición anónima de datos académicos, sino una charla con público entre ellos, con un intercambio directo de mensajes de ida y vuelta entre ambos profesores. Es especialmente importante que el diálogo no sea a base de fragmentos de los contenidos de los temas o de distintos sitios de internet, sino que deberás escribirlo con tus propias palabras.Las intervenciones deberán centrarse en los siguientes temas:

  • Experiencia      
  • Razón
  • Método
  • Verdad
  • Ser humano


Puedes incorporar una imagen por cada una de las intervenciones. Puedes elegir entre una presentación en diapositivas, con una estructura recomendada de diez dispositivas, dos por cada tema, o el desarrollo de un diálogo en un documento de texto.

 

 

Algunas propuestas de ampliación colaborativa:

1. El giro del pensamiento occidental que anticipa la modernidad, dado en el Renacimiento

2. El nuevo humanismo, el antropocentrismo.

3. La investigación de los prejuicios del conocimiento por F. Bacon

4. Las tesis fundamentales del realismo político de N. Maquiavelo 

Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento No comercial Compartir igual 4.0