Descripción de la tarea
Como ya sabrás, todo lo que nos rodea y nosotros mismos estamos sometidos a fuerzas. Para aprender un poco más sobre ellas nos vamos a ir ....al circo!. No te confundas: no vamos a medir la capacidad muscular del hombre forzudo, sino las interacciones entre cuerpos.
Pasen y vean...
![]() |
Imagen de Reverent en Pixabay (de dominio público) |
Usa la siguiente animación para dibujar las fuerzas que te pedimos en los siguientes ejercicios. Tendrás que elegir la actuación que quieras analizar, dibujar los vectores fuerza con su nombre y luego capturar la pantalla para pegarla en cada ejercicio. En el apartado "Ayuda y entrega" te dejamos más información sobre cómo hacerlo.
1. La primera actuación corre a cargo de un equilibrista caminando por un cable. Pinta en la animación las fuerzas que actúan sobre el equilibrista. Indica el nombre de cada una de las fuerzas.
2. En la segunda actuación, una acróbata hace figuras colgada de una tela. Pinta las fuerzas que actúan sobre la acróbata indicando se llaman estas fuerzas. ¿Son iguales entre sí? Razona tu respuesta.
3. A continuación sale a la pista Jumbo (actuación número 3), el rey de los elefantes. Con su trompa empuja una pelota gigante. Pinta las fuerzas que actúan sobre la pelota mientras rueda por el suelo empujada por Jumbo.
4. Una vez que Jumbo deja de empujar la pelota esta se termina parando. ¿Por qué ocurre esto?
5. Si la pista fuese de hielo, la pelota seguiría rodando, sin parar. ¿Qué ley se cumple? Enúnciala. Recuerda: has de explicarla con tus palabras, no copies de forma literal.
6. Es la hora de la cuarta actuación, el momento de los payasos. Salen a la pista dos payasos. Gaby arrastra un carro cargado con un tonel. Fofó tira de otro carro vacío. Suponiendo que ambos tiran de su carro con la misma fuerza, ¿cuál de los dos carros tendrá mayor aceleración? ¿En qué ley te has basado para contestar? Enúnciala.
7. A continuación, sale a la pista el hombre bala. Explica qué le sucede al cañón cuando es disparado, ayudándote de la 3ª ley de Newton. ¿Las aceleraciones que experimentan el hombre bala y el cañón son iguales? ¿Por qué?
8. Para terminar el espectáculo, actúa el forzudo. Consigue levantar en peso a 5 personas. El presentador afirma que tiene mucha fuerza. ¿Crees esta expresión es correcta desde el punto de vista de la Física? Argumenta tu respuesta.
9. Visualiza el vídeo del punto 1 de los contenidos, y contesta a la pregunta que se hace al final de este.
Si has trabajado la primera tarea de módulo V, el estudio de los conceptos que se incluyen en esta tarea te resultará más sencillo.
Con esta tarea te familiarizarás con conceptos y procedimientos relacionados con las tareas del módulo V.