4. Desarrollo de la tarea
Sátira a falta de otra cosa
![]() |
Caricatura sobre el caciquismo y el fraude electoral. Revista La Flaca. Imagen en Wikipedia, dominio público |
Uno de los aspectos fundamentales de este tema y que has visto en los contenidos es el llamado Mecanismo electoral dentro del Sistema político de la Restauración. Sin tener presente este mecanismo no podríamos entender esa "estabilidad" que protagonizó la vida política española del último cuarto del siglo XIX, "estabilidad" tan deseada después de tantos años de "locura" y desorden. Si te fijas, hemos escrito esa palabra entre comillas, ¿sabrías explicar por qué?. En esto, precisamente, va a consistir tu tarea, tienes que intentar explicar cómo fue posible llegar a esa situación tan estable que, como has aprendido en los contenidos, duró casi 50 años, todo un récord ¿no?. Bastaría con recordar los sucesivos cambios de gobiernos del reinado de Isabel II o sin ir más lejos, los que acabas de estudiar en el tema 1 de esta Unidad durante el Sexenio para apreciar el cambio.
Pero para poder hacer tu tarea tienes que basarte en esta imagen. Se trata de una imagen de la Revista Satírica La Flaca, de la que hemos hablado len la Introducción de la tarea. La hemos puesto íntegra y por secciones. En cada una de las partes ampliadas hemos destacado aspectos que te pueden ayudar mucho en la elaboración de la tarea. Recuerda, como en otras ocasiones, sólo tienes que pulsar sobre ellas para que se amplíen .
Te proponemos este documento para que te sirva de guión. Contestando sus cuestiones llegarás a la resolución de la tarea, recuerda: ¿Sabrías explicar el por qué de esa estabilidad política durante el período de la Restauración?