Descripción de la tarea

    

Si observamos a los seres vivos todos ellos tienen una estructura interna que los configuran y le condicionan su apariencia. Además, todos los seres animados disponen de una estructura simétrica que les ayuda a mantenerse erguidos, en equilibrio y desplazarse, venciendo la fuerza de la gravedad terrestre. Sin dudas habrás reconocido que la estructura a la que nos referimos es nuestro esqueleto. 


En el mundo de las representaciones tridimensionales, de bulto redondo, debido a la atracción de la tierra y a las leyes compositivas, debemos de otorgarles de una estructura que le sirva de sostén y equilibrio a la materia con la que queremos trabajar.

Para que vayas, paso a paso, aprendiendo la técnica de la elaboración de una escultura de bulto redondo, te proponemos en esta tarea la realización, solo, de una estructura, pero claro, la estructura debe de tener una calidad y unas características de escultura definitiva, como puedes observar en la imagen de tu izquierda , donde podemos apreciar claramente las formas de un busto femenino que funciona como escultura propia.  Tampoco te exigimos virtuosismo con el material pero si nos gustaría que la simplicidad no estuviera reñida con el respeto al modelo original y al volumen. 

Ilustración: escultura de alambre de  Héctor Gollanes

desarrollo

En esta actividad pretendemos que realices una interpretación en alambre de una de las esculturas que te proponemos  en este documento en PDF. Hemos seleccionado alguna escultura clásica, animales y figuras en movimiento para que elijas aquella que más te apetezca interpretar en alambre. Puedes proponer otra escultura, aunque siempre será conveniente que lo consultes primero con tu profesorado para que te dé su aprobación.
Puedes realizarla con el nivel de concreción o realismo que desees, aunque siempre se valorará el grado de verosimilitud a los volúmenes del modelo original y la correcta interpretación del movimiento del modelo. En cuanto  al tamaño, puedes hacerla al que estimes más conveniente,  siempre que sea superior a 30 centímetros. Ten en cuenta que si la estructura es demasiado pequeña, no podrás definir bien las formas y volúmenes con el alambre.

El proyecto lo puedes dividir en las siguientes fases:

  • Fase A: Primero para darle coherencia y orden a tu trabajo intenta hacer algunos bocetos con las ideas que se te ocurren y piensa en la figura  que vas a realizar, te aconsejamos que observes y te inspires en los ejemplos proporcionados. Puede ser buena idea imprimir en blanco y negro una imagen d ela escultura y sobre ella probar mediante líneas diferentes posibilidades con el alambre. Estos bocetos tendrás que adjuntarlos en la memoria de tu proyecto y tendrán un peso importante en la calificación de esta tarea
  • Fase B: Céntrate en la forma que tendrá el conjunto y no te detengas en la realización de detalles. Utiliza alambres de distintos diámetros reservando los de mayor consistencia  para el sostén de la figura y los finos para relleno. También puedes llegar a conseguir los volúmenes deseados realizando circunferencias continuas que vayan simulando los volúmenes exteriores de tu obra, como puedes observar en los ejemplos proporcionados en el apartado de ayuda. O también, mallas de tela metálica fina, si quieres dar  consistencia y volumen a la estructura.
  • Importante: en el proceso de elaboración deberás de realizar al menos una  fotografía de los bocetos, dos del proceso y otras dos, desde distintos puntos de vista, de la obra final.  Rellena la plantilla contestando, e insertando las fotografías que se piden, aunque puedes poner muchas más. Cuanto más documentado esté el proceso tanto mejor.
  • Toda la documentación gráfica resultante debes subirla paralelamente  a un tablero de tu Pinterest que nombrarás como esta tarea.

En el siguiente apartado de Ayuda tienes algunas recomendaciones sobre los materiales y pasos a seguir. Échales un vistazo antes de empezar.

En los propios bocetos y estudios preparatorios  ya puedes investigar mediante el uso de las líneas, posibles esquemas para interpretar  en alambre, como los  ejemplos que tienes a continuación realizados  durante el pasado curso por alumnado de Volumen.

 

estudios  para escultura de alambre estudios y bocetos preparatorios para escultura de alambre
Boceto preparatorio de Puri Ortuño (curso 2014/15) Estudios preparatorios de Valerio Vega

 

 

Esta tarea te va a servir  para afianzar el concepto de estructura aplicado a los proyectos escultóricos .