Ayuda y entrega

Algunos materiales que necesitarás
![]() |
Entre los materiales que necesitará están, alambres de distinto grosor, alicates para cortar y doblar el alambre, y un soporte de madera por si quieres fijar la estructura. |
![]() |
Para fijar el alambre en el soporte de madera, necesitarás uno o varios tornillos de rosca madera. |
![]() |
Una vez que hayas insertado el tornillo sobre la madera, coloca el alambre girando sobre el tornillo igual que aparece en la imagen |
![]() |
Si quieres unir varios alambres, lo puedes realizar mediante una cogida con alambre más fino, como nos ilustra la imagen |
Ideas y sugerencias | |
![]() |
También puedes llegar a conseguir los volúmenes deseados realizando circunferencias continuas que vayan simulando los volúmenes exteriores de tu obra. Las esculturas de Héctor Goyanes son un buen ejemplo de esta opción, aunque no te vamos a pedir tanto. |
![]() |
La tela metálica combinada con el alambre también puede utilizarse, como hace esta escultora llamada Ruth Jensen |
![]() |
Otra vía creativa consiste en simplificar el volumen pero sin perder la esencia de la forma, buscando la belleza y sugerencia del alambre como si de un dibujo lineal en 3D se tratara, como el ejemplo que tienes a tu izquierda. Algunos trabajos de Calder pueden ser inspiradores. Si te interesa esta opción mira esta página. |
![]() |
Te recomendamos que imprimas una o varias imágenes de la escultura elegida y dibujes sobre ella el boceto de la estructura como puedes apreciar en la imagen de tu izquierda, estudio realizado por una alumna del pasado curso sobre la famosa Venus de Milo. |
|