Para comenzar

Con esta tarea tendrás ocasión de poner en práctica todo lo estudiado referido a los elementos que configuran las formas tridimensionales. La importancia de la estructura como elemento configurador de la obra escultórica y como paso previo para la realización de esculturas. En definitiva, con esta tarea se pretende que alcances, además, los siguientes objetivos: 

1. Desarrollar la capacidad de creación en tres dimensiones utilizando materiales como el alambre.

2. Fomentar actitudes activas y receptivas ante las expresiones artísticas de cualquier género, al comprender la trascendencia de la forma y el espacio tanto en la naturaleza como en las obras creadas por el hombre.

3. Aplicar elementos teóricos y conceptuales relacionados con el espacio y la forma, tales como el espíritu analítico y la visión sintética. 

4. Aplicar el lenguaje icónico y el concepto espacial, a través de procedimientos, materiales y técnicas que desarrollan la capacidad de organización de un proceso creativo, desde la idea hasta su resolución final, en la materia definitiva que corresponda en cada caso.

5. Fomentar el desarrollo de la creatividad y la sensibilidad mediante retos artísticos.

 

 

 
 

 

La tarea propone un ejercicio práctico y una pequeña memoria guiada del trabajo. Se evaluará sobre un máximo de 100 puntos según los criterios de la tabla:

 

Criterios de evaluación:
Máx. Puntos
bocetos
Bocetos y estudio estructural de la escultura
20
Creatividad y nivel de dificultad asumido en la realización de la tarea
20
Grado de elaboración de la memoria descriptiva y cumplimentación de los datos requeridos: justificación, fotografías, etc.
20
Destrezas en técnicas, instrumentos y materiales.
20
Creación del tablero de Pinterest
10
Expresión y corrección ortográfica en la documentación escrita aportada.
10
Total 100