4. Los verbos

El francés y el castellano, por su origen común, comparten muchas características. En relación con los verbos, aquí van las más importantes:

  • Cada tiempo se compone de 6 personas distintas, 3 para el singular y 3 para el plural.
  • Las formas del verbo se distinguen por su terminación.
  • Existen tres grupos de verbos, cada uno con sus propias terminaciones.
  • Los verbos de uso frecuente suelen tener conjugaciones irregulares.

Pero también existen diferencias importantes. La más importante es la obligación de colocar siempre un sujeto delante del verbo. En castellano, tenemos a menudo libertad para colocar, o no, el sujeto. Podemos decir tanto "Leo" como "Yo leo", por ejemplo. En francés, sin embargo, sólo existe una posibilidad: Je mange.

LAS PERSONAS

 

Cada tiempo se compone de 6 personas, que equivalen a las personas del castellano. Aquí tienes un ejemplo con el presente del verbo parler (hablar).

Personas
Imagen en Picasa de la Junta de Andalucía
con todos los derechcos reservados

PARLER

HABLAR
Je parle Hablo
Tu parles
Hablas
Il parle
Elle parle
Habla (él)
Habla (ella)
Nous parlons
Hablamos
Vous parlez
Habláis (vosotros)
Hablan (ustedes)
Habla (usted)
Ils parlent
Elles parlent
Hablan (ellos)
Hablan (ellas)

 

Un detalle: Cuando el verbo empieza por vocal, el pronombre de primera persona se convierte en j'.

 

Un caso particular: ON.

En francés actual, existe un pronombre sujeto particular: on. Se utiliza muy a menudo, pero con distintos valores, lo que complica un poco su traducción. Puede significar:

  • "Nosotros". Por ejemplo: On va au cinéma? (¿Vamos al cine?). Este uso es el más frecuente. Curiosamente, aunque signifique un plural, siempre se acompaña de la tercera persona del singular.
  • La forma impersonal "se". Por ejemplo: Dans ce restaurant, on mange bien. (En ese restaurante, se come bien)
  • La forma impersonal "uno". Por ejemplo: On mange beaucoup, et à la fin on tombe malade (Uno come mucho, y al final cae enfermo). Este uso es el menos frecuente.

Cuando te lo encuentres en un texto, tendrás que guiarte por el contexto para decidir cómo traducirlo.

Resumiendo, tienes que recordar 3 cosas en relación con los verbos en francés:
  1. Poner un sujeto es obligatorio en francés, en castellano no. Por regla general, cuando traduzcas, no pongas el sujeto cuando es un pronombre, salvo en los casos en los que pueda haber confusión, por ejemplo si hablas de dos personas, un hombre y una mujer, y quieres precisar de quién estás hablando.
  2. La persona francesa VOUS puede traducirse en castellano de tres maneras: "vosotros" (plural de "tú"), "usted" (singular de cortesía) y "ustedes" (plural de cortesía). Según el texto donde aparezca, lo traducirás de una manera u otra.
  3. El pronombre ON también puede traducirse de tres maneras: "nosotros", "se" o "uno". La primera es la más frecuente.