Orientaciones de cada tema
Ya las civilizaciones de la antigüedad, utilizaron máquinas con mecanismos más o menos sencillos. Las máquinas y los mecanismos han evolucionado muchísimo aunque en ocasiones la evolución técnica ha sido grande pero la "idea" o la forma en la que trabaja la máquina no ha cambiado sustancialmente.
TEMA 1
En este tema, hacemos una revisión de las fórmulas y conceptos que se utilizan para la descripción y el cálculo de los mecanismos.
Veremos las principales formas de hacer una transmisión de movimeinto. Árboles de transmisión, engranajes, poleas o ruedas de fricción serán el objetivo de este tema.
En la tarea, se pretende que los alumnos describan el funcionamiento de algunos mecanísmos que podríamos denominar "clásicos" y que hagan algunos cálculos de los efectos que se producen en los mecanismos.
TEMA 2
En ocasiones el movimiento es obtenido de forma circular (pensemos en un motor o en una rueda hidráulica por ejemplo) pero lo que necesitamos es un movimiento rectilíneo. Los mecanísmos con los que se consiguen este tipo de transformación u otras más complejas son el obejto de estudio de este tema.
En la tarea, se pretende que los alumnos reflexionen sobre la utilidad o mejora que nos da una máquina aunque sea simple, y que comprenda y explique el funcionamiento de los mecanismos de transformación del movimiento.
TEMA 3
Para el óptimo funcionamiento y el control de los movimentos de un sistema de transmisión, se utilizan los sistemas auxiliares. Desde los frenos, para poder reducir la velocidad, hasta el sistema de lubricación, que utilizaremos para reducir la fricción entre engranajes, iremos recorriendo en este tema todos los sistemas auxiliares.
En la tarea, se plantean actividades para identificar componentes, describir funcionamientos y observar cómo en ocasiones el desarrollo de los mecanismos no es tanto la evolución de una idea, si no más bien el colocar mecanismos auxiliares que mejoran cómo funciona la "vieja idea".
Se utilizan videos que volveremos a utilizar en la tarea del tema 4
TEMA 4
El automóvil es uno de los mejores ejemplos de máquinas sofisticadas, por lo que lo utilizamos como ejemplo de estudio de una máquina real.
Veremos cómo se detalla el montaje de una máquina, cómo funciona el motor, las operaciones de mantenimiento o la caja de cambio.
En la tarea, se pretende de nuevo indentificar y explicar mecanísmos y sistemas (en este caso relacionado con el automóvil). Se propone el visionado de dos videos, que en son esencialmente los mismos que en el tema anteriores, por lo que no se añaden de nuevo a la tarea.