1. ¿Qué la distingue de la Primera?

Bandos enfrentados.
Imagen de Yosoylamarty en FlickrLicencia CC

1.- Esta es una guerra ideológica

Por un lado, el bloque fascista y su política expansiva; por otro, el bando democrático caracterizado por su indecisión.

2.- Esta es una guerra verdaderamente mundial.

El gran número de países beligerantes agrupados en dos bloques: los países aliados y las potencias del Eje.

Leyenda: Aliados. Aliados después del ataque de Pearl Harbour. Países del Eje. Países neutrales.
Imagen en Wikipedia. Licencia CC.

 

Las principales potencias que conformaron el bando aliado fueron:

  • Gran Bretaña
  • Francia (exceptuando el período de su ocupación por Alemania 1940-1944)
  • URSS (desde la agresión alemana en junio de 1941)
  • Estados Unidos (desde la agresión japonesa en diciembre de 1941)
  • China, que ya peleaba contra Japón desde 1937, antes del estallido de la guerra general.

Además, participaron en este bando países que firmaron la Declaración de las Naciones Unidas el 1 de enero de 1942, en un total de 26 países en situaciones tan diversas y dispares como aquellos que se encontraban bajo ocupación alemana, Bélgica, Holanda, Luxemburgo, Noruega, Checoslovaquia, Yugoslavia, Polonia, Grecia; colonias del Imperio Británico, Canadá, Australia, Nueva Zelanda, Sudáfrica, India y países latinoamericanos como Costa Rica, Cuba, Republicana Dominicana, Guatemala, Haití, Honduras, Nicaragua y Panamá.

Los países que encabezaron la coalición del Eje 

  • Alemania nazi
  • Italia fascista
  • Japón

Ya hemos visto cómo se había producido el acercamiento entre Hitler y Mussolini y que culminó con la firma del conocido como "Eje Roma-Berlín" el 25 de octubre de 1936; pero además se produjeron otros acuerdos diplomáticos

  • En 1936 Alemania y Japón firmaron el Pacto Antikomintern contra la URSS.
  • En 1939, firma del Pacto de Acero, plena alianza política y militar entre Alemania e Italia
  • En 1940, firma del Pacto Tripartito entre las tres potencias.

También participaron en este bloque Croacia, Eslovaquia, Bulgaria, Rumanía y Hungría.

Estrategia de la telaraña.
Imagen de unaciertamirada en FlickrLicencia CC.

3.- Hay un cambio radical en la estrategia.

  • Hitler usó la Guerra relámpago o Blitzkrieg. Esta estrategia consiste en un bombardeo inicial, seguido del uso de fuerzas móviles atacando con velocidad y sorpresa para impedir que un enemigo pueda llevar a cabo una defensa coherente.

Recuerda que diferencia con la Guerra de trincheras de la Primera Guerra Mundial.

4.- Se usaron nuevas armas y tecnología bélica.
    • Importancia decisiva del tanque.
    • Protagonismo de la aviación, usado como transporte de soldados y mercancías, como arma de guerra o en la guerra psicológica (bajar la moral de la población al bombardear a las grandes ciudades
    • Baterías antiaéreas y radares.
    • Minas (tendrán bastante importancia a la hora de detener los avances de los enemigos tanto en tierra como en el mar)
    • Importancia decisiva del portaviones, permite tener una base aérea en cualquier punto, será muy utilizado por Estados Unidos en el Pacífico y en el Atlántico.
    • Incremento de la producción de armamento y su poder destructivo, llegándose en 1945 a la utilización de bombas atómicas sobre Japón.

    5.- Fue una Guerra total

    Afectó no sólo a los frentes bélicos sino también a población civil.

      Para saber más

      La guerra total es un término del siglo XX que describe a una guerra en la que los países o las naciones movilizan y fuerzan hasta el límite todos sus recursos disponibles, ya sean humanos, militares, industriales, agrícolas, naturales, tecnológicos, científicos, o de cualquier otro tipo, para destruir la capacidad organizada de otro país o nación de entablar una guerra.

      Recogido en wikipedia
       

       

      Miedo.
      Imagen de unaciertamirada en Flickr
      Licencia CC.

       

      6.- El exterminio judío

         

        Durante la Segunda Guerra Mundial, el mundo fue mudo testigo del desplazamiento, confinamiento y exterminio de millones de personas consideradas inferiores. Este fenómeno es conocido como el Holocausto judío.

        Comprueba lo aprendido

        Contesta si son verdaderas o falsas las siguientes afirmaciones

        Pregunta 1

        La Segunda Guerra Mundial no se diferencia de otras guerras

        Pregunta 2

        Los países que lucharon en el bando aliado se comprometieron desde la invasión de Alemania

        Pregunta 3

        Blitzkrieg significa un tipo de estrategia consistente en un bombardeo inicial, seguido del uso de fuerzas móviles atacando con velocidad y sorpresa para impedir que un enemigo pueda llevar a cabo una defensa coherente.

        Pregunta 4

        Aproximadamente seis millones de judios fueron exterminados durante la Segunda Guerra mundial en campos de concentración alemanes.