Para comenzar

  • Incrementar y mejorar el manejo de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación.
  • Abordar de forma autónoma y razonada problemas económicos del entorno utilizando los procedimientos de indagación de las ciencias sociales y diversas fuentes y medios de información, en especial, las tecnologías de la información y comunicación.
  • Interpretar los mensajes, datos e informaciones que aparecen en los medios de comunicación y/o Internet sobre desajustes económicos actuales y contrastar las medidas correctoras de política económica que se proponen.
  • Formular juicios personales acerca de problemas económicos de actualidad. Comunicar sus opiniones argumentando con precisión y rigor. Aceptar la discrepancia y los puntos de vista distintos como vía de enriquecimiento personal.

La tarea se valorará sobre un máximo de 100 puntos repartidos de la siguiente forma:

Hasta
 10 puntos
Creatividad La expresión es original y los contenidos se aplican de forma creativa, con un desarrollo personal propio
Hasta
 10 puntos
Redacción La redacción es clara, precisa y bien estructurada
Hasta
 10 puntos
Razonamiento Se demuestra una adecuada comprensión y se razonan con coherencia argumentativa los contenidos aplicados y/o los resultados obtenidos
Hasta
 20 puntos
Contenidos Se emplean de modo adecuado y suficiente los contenidos y los conceptos, ajustándose al nivel de comprensión requerido en la tarea
Hasta
 10 puntos
Capacidad crítica Se interpreta con fundamento y madurez crítica
Hasta
 20 puntos
Procedimiento Se siguen adecuadamente las instrucciones y se emplean los elementos apropiados para la actividad
Hasta
 20 puntos
Colaboración Se toman en consideración otras intervenciones y colaboraciones con el resto del grupo