3.- Evaluación de la tarea
Criterios de evaluación del módulo implicados
-
Se han descrito las características básicas de la cadena logística, identificando las actividades, fases y agentes que participan y las relaciones entre ellos.
-
Se han interpretado los diagramas de flujos físicos de mercancías, de información y económicos en las distintas fases de la cadena logística.
-
Se han descrito los costes logísticos directos e indirectos, fijos y variables, considerando todos los elementos de una operación logística y las responsabilidades imputables a cada uno de los agentes de la cadena logística.
-
Se han valorado las distintas alternativas en los diferentes modelos o estrategias de distribución de mercancías.
-
Se han establecido las operaciones sujetas a la logística inversa y se ha determinado el tratamiento que se debe dar a las mercancías retornadas, para mejorar la eficiencia de la cadena logística.
-
Se ha asegurado la satisfacción del cliente resolviendo imprevistos, incidencias y reclamaciones en la cadena logística.
-
Se han realizado las operaciones anteriores mediante una aplicación informática de gestión de proveedores.Se ha valorado la responsabilidad corporativa en la gestión de residuos, desperdicios, devoluciones caducadas y embalajes, entre otros.
¿Cómo valoramos y puntuamos tu tarea?
Es importante que leas con detenimiento la nueva valoración de tu autoevaluación, puedes obtener 1 punto extra si afinas con tu calificación.
La tarea se calificará de 0 a 10, pero para facilitar los cálculos y el tratamiento de la información los criterios sumarán 100, por lo que cuando se obtenga el resultado final se dividirá entre 10 para obtener la calificación.
En esta tarea se utilizará una calificación que tendrá en cuenta la autoevaluación realizada por ti. Con la autoevaluación se pretende que reflexiones sobre el grado que consigues alcanzar en cada uno de los resultados de aprendizaje. Este conocimiento de tu propio proceso de aprendizaje te permitirá ser consciente de aquellos aspectos en los que deberías profundizar de forma autónoma en el futuro.
El procedimiento será el siguiente: Mediante la rúbrica que se muestra a continuación, tanto tú como el profesor propondréis una calificación de 0 a 90 para la tarea. Si la diferencia entre la calificación propuesta por ti no supera en más de un 10% la propuesta del profesor se sumarán 10 puntos.
Veamos dos ejemplos:
- Supongamos que consideras que la calificación que merece tu tarea es de un 80 y el profesor que es de 90, se excede en 10 puntos. El 10% de 90 es 9, por lo tanto la diferencia entre la calificación propuesta por ti y la del profesor excede en el 10% y no procede sumar los 10 puntos de la autoevaluación.
- Supongamos que el profesor propuso 70 y tú 75, la diferencia es 5, que es inferior al 10% de la propuesta del profesor, por lo tanto se suman los 10 puntos y tu calificación final es de 80.
Rúbrica de la tarea | |
---|---|
Informe. Informe de la actividad logística de nuestra empresa. 30 Puntos |
|
Realización correcta del Estudio. |
15 Puntos |
Gráfico o diagrama de la cadena Logística. |
15 Puntos |
Clasificación de costes logísticos. 30 Puntos |
|
Costes por funciones. |
10 Puntos |
Costes directos e indirectos. | 10 Puntos |
Costes fijos y variables. | 10 Puntos |
Plan de empresa sobre logística inversa. 20 Puntos | 20 Puntos |
Presentación. Diseño, originalidad, cálculo y justificación. 10 Puntos | 10 Puntos |
Para facilitar la autoevaluación en el apartado "Información de interés" hay disponible una hoja de cálculo con la tabla de criterios de calificación. Rellénala reflexionando sobre lo que has aprendido y aquello que no has conseguido alcanzar. Cambia el nombre añadiendo el tuyo y añádelo al archivo que debes subir al buzón de la tarea.
Si la hoja de calificación no se entrega sólo se tendrá en cuenta la calificación del profesor.Criterios de calificaciónMáx
- La tarea debe estar redactada correctamente y con un vocabulario adecuado.
- El contenido ha de ser conciso y completo a lo solicitado.
- Se debe tener en cuenta que para obtener calificación en el apartado de Presentación es necesario obtener como mínimo un 45% de la calificación total en los apartados referidos a los contenidos.
- En caso de que exista alguna falta de ortografía muy grave, la puntuación de este apartado será de 0. No olvides que usas un procesador de textos que tiene corrector ortográfico. En caso de que la calificación de alguno de los apartados de la tarea sea muy baja, el profesor podrá dejar la tarea en borrador sin calificar para que se rehaga el apartado mal respondido.
- Por último, recuerda que no está permitida la copia total y/o parcial de tareas ni entre miembros del alumnado ni de una fuente externa.