11. Fronteras de la Física
Te recomendamos que actives los subtítulos en español de este video de Dominic Walliman para conocer los campos de la Física.
Vídeo de Domain of Science alojado en Youtube |
Como has podido ver en el vídeo, aunque la Física ha protagonizado numerosos avances en los últimos cuatro siglos, todavía hay muchos problemas por resolver.
Uno de estos problemas lo constituye la unificación de los campos. El sueño de muchos físicos teóricos consiste en proponer una teoría que sea capaz de explicar las cuatro interacciones fundamentales (gravitatoria, electromagnética, nuclear débil y nuclear fuerte). El modelo estándar es capaz de unificar todas salvo la gravedad. Teorías más recientes como las teorías de supercuerdas o la teoría cuántica de bucles podrían unificar también la nuclear fuerte dando lugar a lo que se ha venido a llamar una Teoría del Todo.
Otro problema sin resolver lo constituyen la materia y la energía oscura.
Por un lado, la masa de las galaxias es mayor de la que detectamos. Es necesario, por tanto, que existan unas partículas masivas que no interactúen con la luz o que lo hagan muy débilmente. Aún no se han detectado.
Por otro lado, la expansión del universo se está acelerando y esto solo es explicable si existiera una energía oscura que representaría casi el 75% de la masa-energía del universo. Tampoco hay por ahora evidencias al respecto.
Tampoco los físicos tienen respuesta para saber por qué hay más materia que antimateria en nuestro universo. Se intuye que en algún momento se produjo un desequilibrio que condujo a la situación actual.
En definitiva, que la Física es una ciencia que da respuestas a problemas y a su vez genera nuevas preguntas. Esta concepción está muy alejada de la Física ideal que a finales del siglo XIX se esperaba que diera respuesta a todo en un breve periodo de tiempo.