8. Reacciones nucleares
Una reacción nuclear es cualquier proceso en el que intervienen núcleos atómicos transformándose en otros diferentes.
Los procesos de emisión de partículas α y β son dos ejemplos de reacción nuclear pero, desde luego, no son los únicos. El ser humano es capaz de provocar reacciones nucleares "bombardeando" núcleos con alguna partícula.
Por ejemplo, cuando se bombardean núcleos de N-14 con partículas α (He-4) se obtiene, como núcleo residual, O-17 y se libera un protón. Podemos representar el proceso así:
o así

Actividad
Debes recordar que, en todas las reacciones nucleares, se conserva:
- La masa-energía
- La carga
- El momento lineal (o cantidad de movimiento)
- El número de nucleones
La conservación de la carga la puedes comprobar a simple vista notando que la suma de los números inferiores es la misma a la izquierda y derecha de la reacción.
La conservación del número de nucleones implica que las sumas de los números superiores a izquierda y derecha de la reacción también deben coincidir.
Sobre la conservación de la masa-energía hablaremos más adelante.