El teatro: la comedia

Logo IEDA

2.º de Bachillerato

Griego

Contenidos

El teatro:

La comedia

Actividad de lectura

XXXX
Vídeo de Javier Pulido en Youtube

Esta es una escena de una película que recrea la comedia Lisístrata, de Aristófanes. Esta comedia es, entre las que el genial dramaturgo nos dejó, la más conocida y representada en todos los tiempos y todos los países, por la frescura de sus diálogos y porque el tema central de la obra no parece perder su vigencia.

Juramento inicial (fragmento)


Lisístrata: Lampito, todas las mujeres toquen esta copa, y repitan después de mí:
No tendré ninguna relación con mi esposo o mi amante.
Cleónice: No tendré ninguna relación con mi esposo o mi amante.
Lisístrata: Aunque venga a mí en condiciones lamentables.
Cleónice: Aunque venga a mí en condiciones lamentables. (¡Oh Lisístrata, esto me está matando!)  
Lisístrata: Permaneceré intocable en mi casa.
Cleónice: Permaneceré intocable en mi casa.
Lisístrata: Con mi más sutil seda azafranada.
Cleónice: Con mi más sutil seda azafranada.
Lisístrata: Y haré que me desee.
Cleónice: Y haré que me desee.
Lisístrata: No me entregaré.
Cleónice: No me entregaré.
Lisístrata: Y si él me obliga.
Cleónice: Y si él me obliga.
Lisístrata: Seré tan fría como el hielo y no me moveré con él.
Cleónice: Seré tan fría como el hielo y no me moveré con él.
(...) Lisístrata: ¿Todas han jurado?
Mirrina: Todas. 

Cartel de la película Lisístrata de Francesc Bellmunt

Francesc Bellmunt: Lisístrata, 2002
Imagen en Wikimedia.  Uso racional

 

Lisístrata es una comedia española de 2002 dirigida por Francesc Bellmunt. Se basa en el cómic del alemán Ralf König, que a su vez versiona la comedia Lisístrata del dramaturgo griego Aristófanes.

Visualiza la escena del vídeo anterior y lee el texto, que pertenece al comienzo de la obra.

  • ¿de qué hablan las mujeres?
  • ¿por qué crees que no quieren tener relaciones con sus maridos?
  • ¿cumplen el juramento prestado? 
Escena de Lisístrata

Escena de la Lisístrata de Jérôme Savary
Festival de Teatro Clásico de Mérida.
Imagen de Becante en Flickr. Licencia CC