Historia Inicial

En el tema 2.1. vamos a estudiar la relación que tiene la práctica de actividad físico-deportiva con la salud. Para ello se hará una aclaración de los conceptos de deporte, actividad física, salud, calidad de vida y deporte-salud, y se analizará la relación que tiene la salud con diferentes ámbitos deportivos y se especificarán los principales beneficios que tiene la realización de actividad física para la salud desde un punto de vista físico, psíquico o social.

Teniendo en cuenta que hacer deporte no siempre es sinónimo de práctica saludable, en este tema describiremos los principales riesgos y contraindicaciones asociados al deporte cuando se realiza de una forma inadecuada y no adaptada a las capacidades e intereses de los deportistas. Por último se contempla un apartado sobre las precauciones a tener en cuenta tanto por el técnico deportivo como el propio deportista y su entorno (padres y tutores de niños y jóvenes deportistas) para disminuir los riesgos de la práctica.

 

Imágen en pixabay. Dominio Público CC

En el tema 2.2. abordaremos la higiene desde una perspectiva postural, deportiva y en la práctica de actividades cotidianas. Con la ayuda de una educación para los deportistas y para los no deportistas en los aspectos mencionados, podemos prevenir lesiones, infecciones o algún tipo de enfermedad asociada a una incorrecta higiene, tanto deportiva como referida a la postura.

Por otro lado, también trataremos los efectos del entrenamiento deportivo sobre la salud de las personas que lo practican. Se sabe que los beneficios del ejercicio físico son múltiples y que tiene muchos efectos sobre la salud de la persona, hemos de tener en cuenta qué tipo de ejercicios y efectos son los que se asocian a una práctica deportiva y a la salud, para poder realizar ejercicio físico y deporte con el menor riesgo posible de lesión y orientar nuestra práctica hacia los objetivos perseguidos.

Imágen en pixabay. Dominio Público CC

En el tema 2.3. vamos a estudiar aspectos que influyen en la realización de una práctica deportiva saludable. En este sentido, realizar un calentamiento y una vuelta a la calma cada vez que se realice actividad física, tener unos buenos hábitos de alimentación, así como evitar el consumo de alcohol, tabaco y otras sustancias ayudan a que la práctica deportiva se realice con un mayor beneficio para la salud y un mejor rendimiento de acuerdo a los objetivos planteados.

Imagen en pixabay. Domino Público CC

Este módulo contiene la formación necesaria para que el alumnado analice las funciones anatomo-fisiológicas del organismo en la actividad física, promueva prácticas deportivas saludables en etapas de iniciación y tecnificación deportiva y valore, interprete y desarrolle las diferentes capacidades físicas utilizando los principios básicos del entrenamiento deportivo.