Cómo se organizan los contenidos
La unidad se denomina INTRODUCCIÓN A LA GEOLOGÍA y está dividida en cuatro temas:
- La investigación geológica.
- Métodos de estudio del interior terrestre.
- La estructura y composición de la Tierra.
- La composición de los materiales terrestres: los minerales y las rocas.
La unidad está diseñada para dar a conocer el trabajo de los geólogos y cómo la geología permite conocer la estructura y composición del planeta a partir del conocimiento de las rocas y minerales. En el primer tema se expone, a partir de investigaciones y ejemplos, el trabajo básico de los geólogos. En el segundo se desarrollan, usando la misma metodología, los métodos de estudio que han permitido conocer la estructura de la Tierra. La interpretación de la información suministrada por estos métodos ha dado lugar a un modelo de estructura que se desarrolla en el tema 3. En el último tema se tratan aspectos básicos sobre mineralogía y petrología.
![]() |
Imagen 1. Fuente Doblonaut bajo licencia Creative Commons. |
La unidad se introduce con una historia inicial que sirve de hilo conductor a través de los temas. En esta historia se presentan los personajes que nos van a introducir los distintos apartados mediante la realización de investigaciones con aplicaciones interactivas que van a preceder a la exposición de los distintos conceptos.
Antes de encontrar los contenidos de los temas, verás tres tareas que tratarán sobre contenidos de uno o varios de ellos. La realización de estas tres tareas es obligatoria. La tarea supone un problema práctico que, generalmente, está relacionado con los ejercicios resueltos o con aspectos teórico prácticos que irás aprendiendo a lo largo de la unidad y que serán evaluados por tu profesor.
También deberás realizar una tarea grupal, en la que tus compañeros y tú colaboraréis. Supondrá un 20% de la calificación de la unidad.
La geología es una materia diferente a la biología, que al igual que ésta necesita de reflexión e integración de conocimientos para poder explicar los fenómenos que estudia. No te abrumes ni te sientas inseguro cuando leas los temas. Las unidades tienen suficientes ayudas y se han intentado exponer de la forma más sencilla y lógica posible.
Al final, te darás cuenta de que no ha sido complicado y verás tu trabajo recompensado.
Cualquier otra cuestión o duda que tengas podrás consultarla con tu
profesor o profesora, está para ayudarte y guiarte en tu aprendizaje.
¡ÁNIMO!