Apéndice

Como recopilación final de este tema, te proponemos una serie de cuestiones para que las analices y de esa forma aumentes tus conocimientos sobre el mismo. Las hemos dividido en dos apartados. Por una parte lo que se denomina "para saber más", es decir, una ampliación sobre determinados temas que te servirán para conocer en mayor profundidad ciertos aspectos que se han tratado de forma más superficial en el desarrollo del tema. Y en segundo lugar, lo que se denomina "curiosidades", una serie de datos y anécdotas relativas a los contenidos trabajados que te ayudarán a saber sobre cuestiones interesantes, aunque no fundamentales, relacionadas con los materiales expuestos en el tema.

Entre los "para saber más", hemos incluído uno que hace referencia a las diferentes fuentes estadísticas que existen en la actualidad, centrándonos en el estudio de las que consideramos como las más importantes. En un segundo apartado se tratará sobre la sex ratio o proporción entre sexos por grupos de edades. En él se analizará cómo evoluciona la proporción entre hombres y mujeres desde el momento del nacimiento hasta que fallecen los últimos efectivos.

En tercer lugar hemos incluido uno en el que mediante un mapa de las diferentes divisiones administrativas de España se plantea un estudio sobre cómo se distribuye la población en el mismo según si predominan los jóvenes, los ancianos o los adultos. Finalmente, el último "Para saber más" presenta un apartado muy interesante sobre los diferentes tipos que existen de representaciones de pirámides de población y los criterios que se han de seguir para su comentario.

En cuanto a las curiosidades, también hemos insertado cuatro apartados. El primero de ellos hace referencia al control de la natalidad en España y las consecuencias que se derivan del mismo. El segundo analiza cuáles son los efectos que tienen las grandes crisis económicas sobre la demografía. En el tercer caso intentaremos responder a una pregunta de difícil respuesta, ¿Por qué nacen más niños que niñas? Y finalmente, en el cuarto, le dedicaremos un espacio a nuestra Comunidad andaluza para analizar, siquiera brevemente, las características más importantes que posee la población de Andalucía.


Evolución de la población española durante el siglo XX.
Gráfica en Wikipedia de Wikipedia bajo CC