3.- Evaluación de la tarea

Criterios de evaluación del módulo implicados

Los criterios de evaluación están reflejados en la tabla del siguiente apartado.

¿Cómo valoramos y puntuamos tu tarea?

Recuerda que no está permitida la copia total y/o parcial de tareas ni entre miembros del alumnado ni de una fuente externa. La tarea debe ser una obra propia y exclusiva de cada alumno. Si tienes dudas sobre esta cuestión pregunta a tu profesor antes de añadir algo que pueda ser considerado plagio.

La tarea se calificará de 0 a 10, pero para facilitar los cálculos y el tratamiento de la información los criterios sumarán 100, por lo que cuando se obtenga el resultado final se dividirá entre 10 para obtener la calificación.

En esta tarea se utilizará una calificación que tendrá en cuenta la autoevaluación realizada por ti, siempre que la calificación propuesta por el profesor sea superior a 45. Con la autoevaluación se pretende que reflexiones sobre el grado que consigues alcanzar en cada uno de los resultados de aprendizaje. Este conocimiento de tu propio proceso de aprendizaje te permitirá ser consciente de aquellos aspectos en los que deberías profundizar de forma autónoma en el futuro.

El procedimiento será el siguiente: Mediante la rúbrica que se muestra a continuación, tanto tú como el profesor propondréis una calificación de 0 a 90 para la tarea. Si la diferencia entre la calificación propuesta por ti no supera en más de un 10% la propuesta del profesor se sumarán 10 puntos.

Veamos dos ejemplos:

  • Supongamos que consideras que la calificación que merece tu tarea es de un 80 y el profesor que es de 90, se excede en 10 puntos. El 10% de 90 es 9, por lo tanto la diferencia entre la calificación propuesta por ti y la del profesor excede en el 10% y no procede sumar los 10 puntos de la autoevaluación.
  • Supongamos que el profesor propuso 70 y tú 75, la diferencia es 5, que es inferior al 10% de la propuesta del profesor, por lo tanto se suman los 10 puntos y tu calificación final es de 80.

Resultado de Aprendizaje 1:
Mantiene en condiciones óptimas de funcionamiento los equipos, aplicaciones y red,
instalando y actualizando los componentes hardware y software necesarios
Criterios de EvaluaciónCriterios de Calificación
Se han identificado los elementos básicos
(hardware y software) de un sistema en red
Tipo de ordenador 1
Marca y modelo 2
Procesador Marca 1
Nombre correcto del Procesador 3
Número de núcleos, indicando los hilos o subprocesos si difieren 2
Velocidad 2
Cantidad de memoria RAM 3
Monitor: Tecnología (1), marca y modelo (1), tamaño (1) y resolución (1) 4
Sistema operativo Familia 1
Versión 2
Edición 2
Arquitectura 2
Unidades de almacenamiento Número de discos duros físicos y particiones 3
Espacio usado y disponible 3
Principales aplicaciones instaladas: nombres (2), tipos (2), desarrollador (2) y versión (2) 8
Se han comprobado las conexiones
de los puertos de comunicación
Conexiones del equipo, incluyendo la del monitor 8
Se han aplicado medidas de seguridad
y confidencialidad, identificando el programa cortafuegos y el Antivirus

Antivirus instalado o su instalación

10

Se han caracterizado los procedimientos generales
de operaciones en un sistema de red

Proveedor (1), tipo de conexión (2), velocidad (2) 5
Elementos que componen la instalación 8

Se han ejecutado funciones básicas de usuario

(conexión, desconexión, optimización del espacio de

utilización de periféricos, comunicación con otros usuarios

y conexión con otros sistemas o redes, entre otras)

Vídeo Recuperación de archivos desde la papelera 10
Se han realizado pruebas de funcionamiento de los equipos informáticos Vídeo Administrador de tareas 10
SUMA 90
Autoevaluación: El alumno es capaz de valorar el grado de alcance de los resultados de aprendizaje 10
CALIFICACIÓN FINAL (En la plataforma aparecerá calculada sobre diez) 100

La evaluación es continua, ello implica que si en esta tarea el alumno demuestra que algunos de los resultados de aprendizaje tratados en tareas anteriores no han sido adecuadamente adquiridos el profesor puede ajustar la calificación de aquella tarea en la que se abordó dicho resultado de aprendizaje. Por ejemplo, si se ha tratado ya la importancia de las extensiones y un alumno entrega un documento con la extensión errónea el profesor modificará la calificación de la tarea en la que se trataron las extensiones.