Historia inicial


Clip 'El Artista y la Modelo' de Fernando Trueba - TOMACINE.com
Video de Sergi Rodríguez Franco alojado en Youtube

"Verano de 1943. En un lugar de la Francia ocupada, no lejos de la frontera española, un viejo escultor de fama, cansado de la vida y de la locura de los hombres, reencuentra, gracias a la llegada de una joven española escapada de un campo de refugiados, el deseo de volver a trabajar y esculpir su última obra. En el taller de la montaña, mientras trabajan, modelo y artista hablan con sencillez y cercanía de todo lo que les rodea: La vida y la muerte, la sinrazón de la guerra, la juventud y la vejez, la búsqueda de la perfección en tiempos de horror, el sentido y la necesidad del arte"...

Esta es la breve e interesante sinópsis de "El artista y la modelo", película de Fernando Trueba  donde el cineasta realiza una variación cinematográfica del tema tan recurrente tanto en la pintura como en la escultura:  "el artista y la modelo". Rodin, Picasso,  Matisse o Aristide Maillol (en quien se supone inspirada esta película) entre otros muchos artistas utilizaron modelos para investigar con sus esculturas, buscando esa composición ideal, en definitiva, la perfección de las formas. A lo largo de la película y en boca de sus protagonistas, desfilan algunos de los términos y y conceptos que te encontrarás en esta unidad: composición, equilibrio, ritmo, simetría, tensión, peso, luz, etc. Si aún no la viste, ya tienes una excusa para buscarla, alquilarla y visualizarla. Pero antes tienes una cita con los contenidos y tareas de esta unidad.