Descripción de la tarea

![]() |
![]() |
Probeta | Balanza digital |
Imágenes del Banco de imágenes y sonidos del Ministerio de Educación. Uso educativo no comercial. |
Vamos a proponerte una pequeña investigación. Se trata de determinar de qué material está hecho un objeto metálico de forma irregular y para ello mediremos su densidad.
1. Busca la definición de densidad.
a) Justifica si se trata de una magnitud escalar o vectorial.
b) Justifica si es una magnitud fundamental o derivada.
2. Para medir la masa del objeto utilizamos una balanza digital. Los resultados obtenidos en sucesivas pesadas son los que aparecen en la tabla. Calcula la masa media, la imprecisión absoluta y la imprecisión relativa.
Masa (g) | 25,188 | 25,049 | 25,145 | 25,159 | 25,187 | 25,150 |
25,165 | 25,181 |
3. Como se trata de un sólido irregular hemos hecho una medida directa del volumen introduciendo el objeto en la probeta. Los niveles antes y después se representan en la siguiente figura. ¿Cuál es el error sistemático al medir con esta probeta?

4. ¿Cuál es el volumen del objeto? Exprésa la medida correctamente incluyendo la imprecisión absoluta.
5. Determina la densidad del objeto en g/cm3.
6. Expresa el resultado anterior en unidades del Sistema Internacional.