Descripción de la tarea

introduccion

Cómo surgió el Imperio:

Octavio Augusto

Octavio Augusto
Imagen de dominio público

 
La muerte de Julio César abrió en Roma un intenso debate entre aquellos que reclamaban el castigo de sus asesinos y los que optaban por su amnistía, que fue lo que finalmente decretó el Senado. Marco Antonio, lugarteniente de César y cónsul en ese año, jugó un papel importante en esa decisión. El testamento de César nombraba a Octavio, sobrino suyo, hijo adoptivo y heredero de la mitad de su fortuna. Marco Antonio intentó impedir que se reconociera la adopción de Octavio.
Octavio consiguió el apoyo del Senado, pero eso no le bastó. Reclamó para sí el consulado, que tuvo que conseguir por la fuerza. Anuló la amnistía para los asesinos de César y reguló su adopción. Sin embargo, los enemigos de César iban tomando fuerza y Octavio solo tuvo la salida de formar un segundo triunvirato con Marco Antonio y Lépido.
Antonio, Lépido y Octavio iniciaron campañas militares contra los asesinos de César, Bruto y Casio. 
Tras derrotarlos, surgieron disputas entre ellos por el reparto del territorio. El primero en caer fue Lépido. No tardó en estallar una guerra civil entre Marco Antonio y Octavio: en la batalla naval de Actium (en Grecia, año 31 a.C.) venció Octavio.
Octavio, ya solo en el poder, iba a convertirse en el primer Emperador romano, trasformando la República en un Principado.

Marco Antonio

Marco Antonio
Imagen de dominio público


desarrollo

1.ª actividad: lectio, la lectura

El siguiente texto te habla sobre el príncipe y los poderes que ostentaba. El texto se basa en el libro de Francisco Torrent, Latín. Madrid, SEEC - Guillermo del Toro, 1976.

Principatus

Vir qui inter patres conscriptos maximam dignitatem Romae habebat, princeps senatus appellabatur. Id nomen Octavio patres dederunt cum, Marco Antonio victo, rei publicae Romanae solus praefuit; id nomen successores eius habuerunt. Itaque verbum “princeps” significavit eum qui rem Romanam regebat.

Princeps igitur senatui praeerat neque patres conscripti eius obstare audebant. Imperium summum obtinebat atque etiam domi cohortem praetoriam secum habuit. Praeterea tribuniciam potestatem sumpsit, quae ius intercessionis amplissimum ei contulit.

Censor quoque esse solebat: ita senatores ipse creabat. Pontifex maximus denique fuit, eaque dignitate rebus divinis etiam praefuit. 

Vamos a trabajar poco a poco con el texto. Acompáñame en los siguientes pasos:

1. Lee, en primer lugar, despacio y en voz alta el texto. No te olvides de respetar los signos de puntuación.

2. En esta tarea vamos a recordar las declinaciones. Después de leer el texto con atención, identifica los sustantivos y adjetivos; anota un ejemplo de cada declinación; y a continuación descibe sus características morfológicas (declinación, tema de la raíz -solo en la 3.ª declinación-, caso, número, género y enunciado). Sigue el modelo que te damos:

  pontifex
3.ª declinación, raíz acabada en oclusiva -C
nominativo singular masculino pontifex, icis
1.ª        
2.ª masculinos
       
2.ª neutros
       
3.ª oclusiva
       
3.ª otra consonante        
4.ª
       
5.ª
       

3. Ahora nos vamos a detener en analizar algunas oraciones morfológica y sintácticamente. Se trata de oraciones compuestas. Debes seguir esta pautas:

- identifica las oraciones que las componen,
- establece la relación que hay entre ellas: ¿son coordinadas o subordinadas? y dentro de las subordinadas ¿son sustantivas, adjetivas o adverbiales?
- analiza los distintos sintagmas con las abreviaturas que encontrarás en el apartado Ayuda para la tarea. - te facilitamos el análisis y te destacamos los verbos de cada oración.

  • Vir qui inter patres conscriptos maximam dignitatem Romae habebat, princeps senatus appellabatur
  • Id nomen Octavio patres dederunt cum, Marco Antonio victo, rei publicae Romanae solus praefuit
NOTA: En el segundo ejercicio, encontramos tres verbos, dos en forma personal y uno en participio. Hay por lo tanto tres oraciones.
4. Por último, tenemos que traducir al castellano el texto. Te vamos a facilitar su comprensión marcándote todas las formas verbales:
Vir qui inter patres conscriptos maximam dignitatem Romae habebat, princeps senatus appellabatur.
Id nomen Octavio patres dederunt cum, Marco Antonio victo, rei publicae Romanae solus praefuit;
id nomen successores eius habuerunt.
Itaque verbum "princeps" significavit eum qui rem Romanam regebat.
Princeps igitur senatui praeerat neque patres conscripti eius obstare audebant.
Imperium summum obtinebat atque etiam domi cohortem praetoriam secum habuit.
Praeterea tribuniciam potestatem sumpsit, quae ius intercessionis amplissimum ei contulit.
Censor quoque esse solebat: ita senatores ipse creabat.
Pontifex maximus denique fuit, eaque dignitate rebus divinis etiam praefuit.
Ahora ya puedes traducir al castellano el texto. Y no te olvides de respetar los signos de puntuación.
A continuación te incluimos las palabras que todavía no han salido en los textos latinos disponibles en las unidades del aula. Puedes consultar aquellas palabras que no estén incluidas en este enlace al vocabulario que hay en la página de inicio del aula de latín.
Vocabulario
sustantivos y adjetivos
  verbos
  otras palabras
censor, oris (m)
censor
apello, are, avi llamar
denique finalmente
cohors,rtis (f) cohorte audeo, ere, ausus sum atreverse a
etiam también
dignitas, atis (f) cargo público confero, ferre, tuli
entregar, conferir
igitur
así pues
imperium, ii (n) poder creo, are, avi
crear
   
intercessio, onis (f) oposición do, dare, dedi dar
   
ius, iuris (n) derecho obsto, are, avi
oponerse a
   
Marcus, i Antonius, ii (m) Marco Antonio obtineo, ere, ui
poseer
   
Octavius, ii (m) Octavio praesum, esse, fui
estar al frente
   
patres conscripti (m) senadores rego, ere, rexi dirigir
   
pontifex, icis (m) pontífice (sacerdote) significo, are, avi
significar
   
potestas, atis (f) poder soleo, ere, solitus sum
soler
   
praetorius, a, um pretoriano sumo, ere, sumpsi
tomar, asumir
   
princeps, ipis (m) príncipe, emperador vinco, ere, vici, victum
vencer
   
senatus, us (m) senado
       
successor, oris (m)
sucesor
       
summus, a, um
el más alto
       
tribunicius, a, um
tribunicio
       
verbum, i (n)
palabra
       
vir, i
varón, hombre
       

2.ª actividad: indagatio, la investigación

Los poderes de Octavio

 Augusto magistrado  Augusto Imperator Augusto Pontifex Maximus

Augusto magistrado
Imagen de dominio público

Augusto Imperator
Imagen deT. Niermann Licencia CC

Augusto Pontifex Maximus
Imagen de dominio público

 

  • Tras ser reconocido como hijo adoptivo de César, Octavio reclamó el consulado, haciéndose reelegir seguidamente todos los años. ¿Por qué quería ese cargo, anual y además compartido? ¿Qué poderes le otorgaba?
  • En el texto se habla de los “patres conscripti”. ¿A qué personas hace referencia este título?
  • ¿Qué atribuciones tenía también Octavio como censor?
  • El senado otorgó el título de “princeps senatus” a Octavio tras la derrota y muerte de Marco Antonio. ¿Qué significado tiene “princeps”? ¿Qué poder otorgaba este nombramiento?
  • La palabra “imperium” significa en latín “poder”, e “imperator”, “general”. Octavio asumió también el máximo poder militar con el título de “imperator”
    • ¿Cuáles eran sus cometidos?
    • ¿Quién ostenta este título actualmente?
  • También fue nombrado Pontifex Maximus. ¿Qué ámbito de poder otorgaba este título?
  • Finalmente, el senado le dio el sonoro y triple título de Imperator Caesar Augustus. ¿Qué significado tiene?
  • Otro honor de que fue objeto es que uno de los meses del calendario romano recibió su nombre, que aún mantiene. ¿De qué mes se trata? ¿Cuál era su nombre anterior?