![]() |
Verbo América. Catálogo exposición de R. Matta. Patrimonio Bibliográfico Nacional. Imagen tomada de la Web abebooks.com |
Como siempre, empezaremos con una definición del Patrimonio Bibliográfico an Andalucía:
"El Patrimonio Bibliográfico Andaluz está constituido por las obras y colecciones bibliográficas y hemerográficas de carácter literario, histórico, científico o artístico, independientemente de su soporte, del carácter unitario o seriado, de la presentación impresa, manuscrita, fotográfica, cinematográfica, fonográfica o magnética y de la técnica utilizada para su creación o reproducción, de titularidad pública existentes en Andalucía o que se consideren integrantes del mismo."
Esto es lo que dice nuestro marco legal, concretamente la Ley 14/2007 de Patrimonio Histórico de Andalucía.
Si vamos un poco más allá, podemos concretar algo más, ya que la Ley estatal 16/1985 de Patrimonio Histórico Español dedica el Título VII al Patrimonio Documental y Bibliográfico y a los archivos, bibliotecas y museos. Aquí, en su Capítulo I, artículo 50 habla de los tres tipos de bienes que forman parte de nuestro Patrimonio Bibliográfico. A saber:
- Las bibliotecas y colecciones bibliográficas de titularidad pública
- Las obras literarias, históricas, científicas o artísticas, de carácter unitario o seriado, en escritura manuscrita o impresa, de la que no conste la existencia de al menos tres ejemplares en las bibliotecas o servicios públicos.
- Las películas cinematográficas, discos, fotografías, audiovisuales y similares en cualquier soporte, de las que no consten, igualmente, al menos tres ejemplares en los servicios públicos, o uno en los casos de las películas cinematográficas.
Como has visto, nos apoyamos en el marco legal tanto estatal como comunitario para establecer las definiciones, pero es que sin este marco legal, sería muy difícil abarcar todo lo que una definición de este tipo de Patrimonio precisa.
En cualquier caso, lo más importante es que entiendas que el Patrimonio Bibliográfico hace referencia a obras de muy diversa temática, tipología y soportes, que pueden ser individuales o seriados (revistas, colección de discos, series literarias o cinematográficas...) y que han de estar recogidos en algunos de los espacios dedicados a su conservación, protección, restauración y puesta en valor: preferentemente las bibliotecas de carácter público.
![]() |
Ejemplos de la colección de documentos de la Biblioteca Virtual de Andalucía. |