Retroalimentación
Las fuerzas que actúan sobre el cuerpo son las siguientes:
En primer lugar, debemos calcular el valor de la fuerza de rozamiento (FR). Si resulta que es igual a 30 N (el valor de F), el cuerpo se moverá con velocidad constante, con lo que la aceleración sería nula. Si resulta que FR > 30 N, el cuerpo se desplazará con aceleración hacia la izquierda y si FR < 30 N, el cuerpo se desplazará hacia la derecha con una determinada aceleración, que tendremos que calcular.
La fórmula para calcular la fuerza de rozamiento es: FR =
· N
Por tanto, para calcular FR debemos calcular antes la fuerza normal N.
Como el cuerpo no se desplaza respecto al eje vertical, implica que las
fuerzas que actúan sobre dicho eje se anulan. Por tanto, la fuerza
normal debe ser igual al peso (N = P). Asimismo, podemos calcular el
valor del peso a través de la ecuación: P = m · g
Por tanto, combinando todas esas ecuaciones, tenemos:
FR =
· N =
· P =
· m · g
Sustituyendo el valor de m, m (expresado en kg) y g (g = 9.8 m/s2 ), obtenemos:
FR = 0.2 · 5 · 9.8 = 9.8 N
Como FR < 30 N, sobre el cuerpo estará actuando una fuerza neta (Fneta) dirigida según el eje horizontal y hacia la derecha. Esta fuerza será la responsable de la aceleración que adquiera el cuerpo y su valor se obtendrá mediante la diferencia entre F y FR.
Fneta = F - FR
Fneta = 30 - 9.8 = 20.2 N
Podemos calcular el valor de la aceleración del cuerpo aplicando la segunda ley de Newton: