Retroalimentación
Las fuerzas que actúan sobre cada cuerpo se muestran a continuación. También hemos indicado el sentido del movimiento del sistema:
Tendremos que establecer un sistema de dos ecuaciones con dos incógnitas. Para ello, tendremos que tener en cuenta las fuerzas que actúan sobre cada cuerpo por separado.
Cuerpo 1: T - FR = m1 · a
Cuerpo 2: P2 - T = m2 · a
Como desconocemos el valor de T y el valor de a, debemos despejar T de una de las dos ecuaciones y sustituir su valor en la otra ecuación.
Así, si despejamos T de la ecuación del cuerpo 1, tenemos: T - FR = m1 · a ; T = FR + m1 · a
Sustituyendo este valor de T en la ecuación del cuerpo 2, tenemos:
P2 - T = m2 · a; P2 - FR - m1 · a = m2 · a
Pasamos al mismo miembro del igual todos los factores en los que esté a:
P2 - FR = m1 · a + m2 · a
Sacamos factor común la a: P2 - FR = (m1 + m2) · a
Despejando a, obtenemos:

Tenemos que calcular el valor de P2 y de FR.
P2 = m2 · g = 2 · 9.8 = 19.6 N
Por otro lado:
Como el cuerpo 1 no se mueve en sentido vertical, N = P1
Por tanto:
Sustituyendo los valores en las unidades correspondientes, obtenemos:
FR = 0.08 · 5 · 9.8 = 3.92 N
Podemos obtener ya el valor de a:
El valor positivo de la aceleración confirma que es correcto el sentido asignado al movimiento.
Si sustituimos este valor en la ecuación despejada de T, podemos obtener el valor de la tensión:
T = FR + m1 · a
T = 3.92 + 5 · 2.24 = 15.12 N