Retroalimentación
Como ejes coordenados, tomaremos el eje x en la dirección del plano inclinado y el eje y, perpendicular a la anterior.
a) Las fuerzas que intervienen en la situación planteada se muestran en el siguiente esquema:
Como no hay movimiento en el eje y, las fuerzas N y Py se compensan, es decir, N = Py.
Por tanto, en ausencia de rozamiento, la fuerza neta que está actuando sobre el cuerpo es Px.
Sustituyendo los valores en las unidades correspondientes, tenemos:
Px = 15 · 9.8 · sen 60 = 127.3 N
Aplicamos la segunda ley de Newton para determinar la aceleración:
Px = m · a
Despejando el valor de la aceleración, tenemos:
b) Cuando hay rozamiento, la situación es la siguiente:
La fuerza neta que actúa sobre el cuerpo en la dirección del eje x podrá calcularse a partir de la expresión:
Fneta = Px - FR
Sabemos que:
Por tanto, debemos calcular el valor de N. Como hemos visto en el apartado anterior, N = Py. Así:
Sustituyendo los valores en las unidades adecuadas, tenemos:
FR = 0.5 · 15 · 9.8 · cos 60 = 36.75 N
Y como también hemos visto en el apartado anterior:
Px = 15 · 9.8 · sen 60 = 127.3 N
El valor de la fuerza neta será: Fneta = Px - FR
Fneta = 127.3 - 36.75 = 90.55 N
Aplicamos de nuevo la segunda ley de Newton para calcular la aceleración:
Fneta = m · a
Despejando el valor de la aceleración, tenemos: