Retroalimentación
Para simplificar la situación, representaremos el coche utilizando un rectángulo. Como ejes de coordenadas,
tomaremos el eje x en la dirección del plano inclinado y el eje y, perpendicular a la anterior.
Las fuerzas que actúan sobre el coche en mitad de la cuesta están representadas en el siguiente esquema:
El peso (P) es la fuerza debida a la atracción que la Tierra ejerce sobre un cuerpo. Como el cuerpo está situado sobre una cuesta (plano inclinado), esta fuerza se puede descomponer en dos componentes, considerando como eje horizontal la cuesta y como eje vertical, la línea perpendicular a la cuesta. Así, hablamos de Px (componente de la fuerza peso dirigida hacia el eje x) y Py (componente de la fuerza peso dirigida hacia el eje y).
También actúa sobre el cuerpo la fuerza normal (N), que es la fuerza que la superfice sobre la que está apoyado el cuerpo ejerce sobre el mismo. Esta fuerza va dirigida perpendicular a dicha superficie.
Por último, actúa también sobre el cuerpo la fuerza de rozamiento (FR) que el aire ejerce sobre el mismo.
Todas estas fuerzas están actuando sobre el cuerpo, por lo que tienen su punto de aplicación en el centro del mismo.
Al no actuar la fuerza del motor, la fuerza de rozamiento y la componente del peso dirigida hacia el eje x serán las responsables de que el coche tenga una aceleración negativa, de manera que la velocidad del coche irá disminuyendo conforme va subiendo la cuesta.