6.2. Para saber más

Para saber más

La Dirección General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa recoge en su página web un resumen de todas las formas jurídicas que puede tomar una empresa en España. Visita el enlace para ampliar tus conocimientos sobre las formas jurídicas que aparecen en el tema y sobre aquellas, como las sociedades colectivas y comanditarias, que no hemos visto pero que también existen aunque en un número cada vez menor.

 

Principales formas jurídicas en España
Resumen de elaboración propia

Para saber más

Bolsa de Madrid
Bolsa de Madrid
Fotografía de Alberto Carrasco en  Flickr. Licencia CC
Las acciones son las partes iguales o alícuotas en las que se divide el capital de una sociedad anónima. Deben de estar suscritas al 100 %, así como desembolsadas como mínimo en un 25 % al inicio. Se pueden transmitir libremente. Suscribir consiste en determinar quién va a aportar el capital mediante el compromiso de cada socio; desembolsar supone aportar efectivamente el capital suscrito.

Los accionistas tienen una serie de derechos como copropietarios de la empresa:

  • Derecho a participar en el reparto de beneficios. (Dividendos activos, beneficios por acción).
  • Derecho a participar del patrimonio resultante de la liquidación en caso de disolución de la sociedad.
  • Derecho de adquisición preferente de nuevas acciones en las ampliaciones de capital.
  • Derecho a asistir y a votar en las Juntas Generales de accionistas.
  • Derecho a estar informado.
  • Derecho a impugnar los acuerdos sociales.