2.1. Gramática

Vimos en anteriores temas que la mayor parte de los sustantivos de la 1.ª declinación eran femeninos. No obstante, hay un grupo de sustantivos de género masculino; generalmente son nombres de oficios que desempeñan los varones o nombres propios de varón.
Hay sustantivos en -α pura: ὁ νεανίας, ου ("joven") y en -η: ὁ ναύτης, ου ("marino"), que siguen las mismas reglas que los femeninos, salvo dos rasgos tomados de la segunda declinación: la -ς del nominativo singular y la terminación -ου del genitivo singular.

Por otra parte, ya hemos visto que en griego hay tres géneros: masculino, femenino y neutro. En la 1.ª no hay neutros, pero sí en la 2.ª declinación. Su nominativo singular, -ον, es igual que el acusativo.

Importante

1.ª declinación: masculinos

Observa que los masculinos de la 1.ª declinación siguen las mismas reglas que los femeninos, salvo dos rasgos tomados de la segunda declinación: la -ς del nominativo singular y la terminación -ου del genitivo singular.

Por otra parte, el vocativo singular es siempre en -α.

-α pura singular plural






singular plural
N ὁ νεανίας οἱ νεανίαι N ὁ ναύτης οἱ ναῦται
V νεανία νεανίαι V ναῦτα ναῦται
Ac τὸν νεανίαν τοὺς νεανίας Ac τὸν ναύτην τοὺς ναύτας
G τοῦ νεανίου τῶν νεανιῶν G τοῦ ναύτου τῶν ναυτῶν
D τῷ νεανί τοῖς νεανίαις D τῷ ναύτ τοῖς ναύταις
2.ª declinación: neutros

Fíjate que los masculinos y los neutros de la 2.ª declinación se diferencian por su nominativo singular y por la forma plural en -α.

Todos los neutros y en todas las declinaciones tienen unas características comunes:
1. N, V y Ac, tanto en singular como en plural, son iguales entre sí;
2. G y D coinciden con el tipo masculino;
3. N, V y Ac plurales tienen como desinencia -α.
4. Cuando un sustantivo neutro plural actúa como sujeto, encontramos el verbo en singular. La razón de esta aparente discordancia es que los sustantivos neutros plurales se consideraban como un singular colectivo. Por ejemplo, la oración τὰ βιβλία μύθους ἱστορεῖ significaría: "el conjunto de los libros cuenta relatos"; pero, sin duda, es mejor traducir el verbo en plural: "los libros cuentan relatos".

neutros singular plural
N τὸ βιβλίον τὰ βιβλία
V βιβλίον βιβλία
Ac τὸ βιβλίον τὰ βιβλία
G τοῦ βιβλίου τῶν βιβλίων
D τῷ βιβλί τοῖς βιβλίοις

Fíjate en las formas del artículo neutro, que todavía no conocías:

  singular   plural
masculino femenino neutro masculino femenino neutro
N τό οἱ αἱ τά
Ac τόν τήν τό τούς τάς τά
G τοῦ τῆς τοῦ τῶν τῶν τῶν
D τῷ τῇ τῷ τοῖς ταῖς τοῖς

Comprueba lo aprendido

Pregunta

Analiza estos sintagmas y cambia su número:

τὸν ναύτην

Sugerencia

Por ejemplo, οἱ νεανίαι es un sintagma en nominativo plural masculino, así lo indican tanto el artículo como la terminación -αι, que corresponde a la 1.ª declinación. Es decir, νεανίαι es un sustantivo masculino de la 1.ª declinación en -α pura. Si cambiamos su número, tendremos que escribirlo en nominativo singular masculino: el género nos lo indica el artículo ὁ, la forma de su nominativo depende de la declinación a la que pertenece, como es de la 1.ª en -α pura, la solución es: ὁ νεανίας.

Respuestas

τοὺς ναύτας

Correcto, se trata de un acusativo plural masculino (τούς), como es una palabra de la 1.ª declinación en -η, su acusativo plural acaba en-ας.

Retroalimentación

Pregunta

τὰ πλοῖα

Respuestas

τὸ πλοῖον

αἱ πλοῖαι

Retroalimentación

Pregunta

τῶν νικῶν

Respuestas

τοῦ νίκου

τῆς νίκης

Retroalimentación

Pregunta

ποιητά

Respuestas

ποιηταῖς

ποιηταί

Retroalimentación

Pregunta

τὸ δῶρον

Respuestas

τὰ δῶρα

τοὺς δώρους

Retroalimentación

Pregunta

τὰς ὁδοὺς

Respuestas

τὸν ὁδὸν

τὴν ὁδὸν

Retroalimentación

Puedes realizar más actividades con la morfología de la 1.ª y la 2.ª declinación si accedes a esta página web y escoges los ejercicios que te propone.

 

El infinitivo

El infinitivo es una forma nominal del verbo. Por ello, tiene una naturaleza gramatical doble:

- Es un sustantivo y asume las funciones de estas palabras.

En la oración ὁ Ἰάσων ἐν Ἰωλκῷ βασιλεύειν ἐθέλει, el verbo principal ἐθέλει es transitivo y lleva un complemento directo, el infinitivo que funciona como un sustantivo βασιλεύειν ("Jasón quiere reinar en Yolco").

- Es un verbo y puede recibir complementos.

En la oración ὁ νεανίας ὀφείλει τὸν χρύσεον πόκον αὐτῷ φέρειν, el verbo principal ὀφείλει es transitivo y lleva un complemento directo, el infinitivo que funciona como un sustantivo φέρειν. Este, a su vez, es un verbo transitivo, por lo que también puede llevar un complemento directo, τὸν χρύσεον πόκον, en acusativo; e incluso un complemento indirecto, αὐτῷ, en dativo ("el joven tiene que traerle el vellocino de oro").

En esta otra oración: ἡ Μήδεια τοῦ νεανίου γυνὴ εἶναι ἐθέλει, el complemento directo es el infinitivo del verbo copulativo, εἶναι, que como verbo lleva como complemento un atributo que debe ir en el mismo caso que el sustantivo al que modifica, γυνή.

Importante

Los infinitivos se caracterizan porque añaden a la raíz la terminación -ειν: βασιλεύειν, φέρειν.
El verbo copulativo tiene características muy particulares, así su infinitivo es εἶναι.

Comprueba lo aprendido

Selecciona y arrastra a los espacios en blanco los infinitivos que encuentres en esta lista. Mantén el orden en el que aparecen.

εἶναι, βασιλεύει, δείδειν, ἐθέλουσι, ἥκειν, εἰσί, φοβεῖν, φιλεῖ, ἀποθνῄσκουσι, ἔχειν, βαίνει, τίκτειν.

Estos son los verbos que aparecen en la lista: , , , , y .

Habilitar JavaScript

Comprueba lo aprendido

Un ejercicio que resulta muy útil para reafirmar lo que sabemos es traducir del castellano al griego. Al componer oraciones en griego recordamos el vocabulario y movilizamos los conocimientos gramaticales que hemos adquirido.

Las siguientes ilustraciones corresponden a algunos episodios de las aventuras de Jasón y los argonautas. Escribe oraciones sencillas que las describan. Usa el vocabulario y las construcciones que conoces, no hagas oraciones complicadas.

Jasón con el vellocino de oro Construcción de la nave Argo: Atenea apareja la vela Jasón domestica a los dos toros que echan fuego Jason y Medea unen sus manos derechas como símbolo de compromiso matrimonial
1 2 3 4
Bertel Thorwaldsen: Jasón
Imagen enWikimedia
Dominio público
Construcción del Argo
Imagen de Jastrow en Wikimedia
Licencia CC
J.F. de Troy
Jasón domestica los toros de Eetes

Imagen en Wikimedia. Dominio público
El compromiso de Jasón y Medea
Imagen de Jastrow en Wikimedia
Dominio público

Para ayudarte en la descripción te proponemos algunas oraciones para que las escribas en griego. Señala con qué ilustración se corresponden.

-El joven y la mujer celebran la boda.
-Los marinos construyen barcos.
-Los toros son hermosos y salvajes.
-Los jóvenes quieren reinar en la tierra.

Si dudas, puedes consultar la solución en la siguiente información.

Actividad de lectura

Antes de revisar la traducción de los textos leídos, repasamos las funciones sintácticas que desempeñan las palabras en la oración. Oración a oración analizaremos la función que desempeña cada palabra o cada grupo de palabras. 

En la siguiente presentación se explica la estructura de las oraciones que componen el final del primer texto sobre los Argonautas.

2.1. Análisis sintáctico de un texto sobre Apolonio de Rodas
Presentación de Javier Almodovar en Slideshare. Licencia CC

Para saber más

Si tienes alguna duda sobre los conceptos gramaticales que se presentan en este tema o sobre otros expuestos con anterioridad, puedes acudir a la página de preguntas frecuentes, φοιτῶσαι ἀπορίαι (FAQ). Allí encontrarás, ordenadas por categorías, breves explicaciones, ejemplos y paradigmas que te ayudarán a comprender la gramática griega. también tienes la opción de descargarte una versión imprimible de un resumen de la gramática griega.