Orientaciones para el alumnado
Orientaciones
Bienvenidos a la segunda unidad de las enseñanzas de idiomas de alemán en la modalidad a distancia, Warm oder kalt?.
En esta segunda unidad, hemos reflejado las peripecias de Manuel González para encontrar un piso o un habitación en Múnich.
Aquí se tratarán los siguientes aspectos. Son aspectos básicos que te van a proporcionar las herramientas necesarias para empezar a vivir en un país de lengua alemana, ya que están relacionados con el alquiler de una vivienda. Asegúrate de entender todos los contenidos. La mejor manera para conseguirlo es haciendo los ejercicios propuestos tantas veces como consideres necesario hasta que llegues a dominarlos. Piensa que aprender una lengua requiere un estudio regular de los contenidos y un uso del vocabulario.
En el tema 1, adquirirás las competencias necesarias para entender un anuncio de alquiler de una vivienda. También aprenderás a describir viviendas, a solicitar información sobre pisos y casas y a dar tu opinión sobre ellos.
En el tema 2, desarrollarás las habilidades necesarias para pedir indicaciones sobre cómo llegar a un sitio, así como aprenderás a describir un itinerario, a pie o en algún medio de transporte público. Te familiarizarás también con los avisos de megafonía que se suelen escuchar de forma más habitual en trenes, metros y estaciones y aprenderás a decir y a entender la hora en alemán.
Después de trabajar los contenidos del tema 3, serás capaz de indicar dónde se encuentra un objeto determinado, expresar qué objetos posees y cuáles no y lo que hay y lo que falta en un determinado espacio. Adquirirás las competencias necesarias para expresar agrado o desagrado y para quejarte cuando algún aparato de la casa no funciona.
Por último, en el tema 4 ampliarás los contenidos adquiridos anteriormente y serás capaz de dar y entender indicaciones sobre la organización de una vivienda. Asimismo, te familiarizarás con los recursos lingüísticos necesarios para establecer y comprender normas de convivencia en un piso compartido.
Lo que vas a aprender
En esta unidad aprenderás:
- La declinación después de las preposiciones mit, bei e in en complementos locativos (wo?): el dativo de los artículos determinados, indeterminados, negativos y posesivos.
- Las preguntas del tipo W-Frage: palabras interrogativas y estructura oracional.
- El nominativo y el acusativo de los artículos determinados, indeterminados, negativos y posesivos: forma y función.
- Los marcadores discursivos (zuerst, dann, danach, etc.) para dar indicaciones. Estructura oracional en oraciones principales enunciativas cuando el marcador discursivo se encuentra en posición 1.
- El imperativo formal e informal para dar indicaciones.
- Construcciones de infinitivo para dar indicaciones.
- La preposición zu + dativo para expresar dirección o destino (wohin?).
- La preposición an + dativo para expresar situación o ubicación (wo?).
- La preposición mit + dativo en complementos circunstanciales modales (wie?).
- Las preposiciones ab (a partir de...) y um (a las...) para indicar la hora.
- Adverbios y preposiciones de lugar.
- El dativo del artículo determinado después de las preposiciones de lugar. La -n de dativo plural en los sustantivos.
- La negación con kein/keine.
- El nominativo y el acusativo del artículo indeterminado ein/eine y del artículo negativo kein/keine.
- El plural de los sustantivos.
- Las Wechselpräpositionen in, auf y an con acusativo y con dativo.
- Los verbos modales müssen, können y dürfen.
- Todo el léxico recurrente relacionado con la vivienda: alquileres, habitaciones, muebles, aparatos, electrodomésticos, adjetivos para describirla, etc.
- A describir itinerarios y dar indicaciones para llegar a algún lugar determinado.
- A comprender anuncios de viviendas en alquiler.
- A describir una vivienda y dar tu opinión sobre ella.
- A formular y entender normas de convivencia en un piso compartido.
Además, adquirirás conocimientos sobre determinados aspectos de la sociedad y la cultura de los países donde se habla alemán:
- Se te proporcionará una visión general sobre Baviera, la ciudad de Múnich, Renania del Norte, Austria y Suiza y conocerás algunos de sus lugares y monumentos más representativos.
- Te familiarizarás con los tipos de vivienda más habituales en los países de habla alemana y con algunas normas de convivencia comunes en todo el territorio.
- Adquirirás información básica sobre el transporte público en las grandes ciudades alemanas.
Cómo va a ser tu evaluación
Esta unidad será evaluada mediante la realización de una serie de tareas:
- Comprensión oral
- Comprensión escrita
- Producción oral
- Coproducción oral
- Producción escrita
- Coproducción escrita
- Mediación
La forma de entrega de cada tarea es diferente. Consulta las tareas dentro de tu aula y sigue paso a paso las indicaciones que encontrarás dentro de cada una de ellas.
Organización de los contenidos
Los contenidos están estructurados en 6 unidades didácticas, repartidas de forma equitativa entre los 2 cuatrimestres del curso. Cada unidad está dividida en 4 temas.
Estos son los elementos básicos que encontrarás:
![]() |
![]() |
![]() |
Im Brennpunkt (En portada) |
Wussten Sie schon? (Aspectos culturales) |
Zum Vertiefen (Actividades de refuerzo) |
![]() |
![]() |
![]() |
Wichtig! (Contenido relevante) |
Phonetik (Fonética) |
Grammatik (Gramática) |
|
![]() |
![]() |
Wortschatz (Vocabulario) |
Kommunikative Funktionen (Funciones comunicativas) |
Hörverstehen (Comprensión de textos orales) |
|
![]() |
![]() |
Jetzt sind Sie dran! (Ejercicios de autoevaluación) |
Leseverstehen (Comprensión de textos escritos) |
Schriftlicher Ausdruck (Producción de textos escritos) |
|
|
|
Schriftliche Interaktion (Coproducción de textos escritos) |
Mündlicher Ausdruck (Producción de textos orales) |
Mündliche Interaktion (Coproducción de textos orales) |
|
||
Mediation (Mediación) |