Para comenzar

¿Qué aprenderás?

Esta tarea está elaborada para ayudarte a lograr los siguientes objetivos de aprendizaje:

1. Conocer las posibilidades de la filosofía en la creación de un proyecto, en general y, en el ámbito empresarial, en particular, valorando su papel potenciador del análisis, la reflexión y el diálogo.

2. Comprender la importancia del modo de preguntar radical de la metafísica para proyectar una idea o proyecto, vital o empresarial, facilitando los procesos de cuestionamiento y definición de las preguntas radicales y las respuestas a las mismas.

3. Comprender el valor de la teoría del conocimiento, la razón crítica y la lógica para introducir racionalidad en el origen y desarrollo de un proyecto.

4. Valorar las técnicas del diálogo filosófico, la argumentación y la retórica para organizar la comunicación entre las partes, la resolución de negociaciones y de conflictos, generar diálogo basado en la capacidad de argumentar correctamente, definir y comunicar correctamente el objetivo de un proyecto.

5. Valorar la capacidad de la Estética filosófica para favorecer el pensamiento creativo e innovador que permite adaptarse y anticiparse a los cambios, generando innovación y evitando el estancamiento.

6. Comprender y apreciar la función axiológica de la Ética para establecer un sistema de valores que permita mejorar el clima laboral, comprendiendo que los valores éticos son clave para lograr el equilibrio entre innovación, sostenibilidad y competitividad.

7. Conocer y valorar la importancia de la razón crítica para el avance de un proyecto personal y colectivo.

8. Valorar la función e importancia de las personas emprendedoras e innovadoras para la construcción y avance de una cultura y la transformación de la realidad.

Recuerda que estos objetivos son los principales referentes de esta  actividad, la tarea global y la prueba presencial

¿Qué se valorará?

La tarea se valorará sobre un máximo de 100 puntos de acuerdo con los indicadores que tienes a continuación. Recuerda que la superación de la tarea requiere alcanzar el mínimo exigible (correcto) en cada uno de los apartados:

 

20 Creatividad La expresión es original y los contenidos se aplican de forma creativa
20 Redacción La redacción es clara, precisa y bien estructurada
10 Razonamiento Se razona con coherencia argumentativa y se demuestra una adecuada comprensión
20 Contenidos Se reflejan de modo adecuado y suficientes los contenidos y los conceptos
10 Capacidad crítica Se interpreta con fundamento y madurez crítica
20 Procedimiento Se siguen adecuadamente las instrucciones y se emplean los elementos apropiados para la actividad

(Cuentas con un desarrollo más preciso de estos criterios y sus grados de consecución en la programación de la materia.)