Principios de diseño y proyección de elementos tridimensionales: Historia Inicial
- Papá, ¿qué estás visionando?
- Una película antigua, del año 2020 - dijo su padre.
- ¿Puedo verla?- contesto su hijo de apenas 8 años.
- Claro, coge tu visionador, ponte cómodo y desactiva tu sistema gravitacional un poco.
- ... Papá, ¿qué es eso? - observó el niño.
- Es un hombre - replicó el padre.
- ... Pero es muy raro.
- No es raro, es que es un anciano.
- ¿Un anciano?
- Sí, en esa época se envejecía, y un humano podía vivir solo unos ochenta o noventa años - le aclaró su padre.
- ¡noventa años!, el bisabuelito ya habría muerto - replicó el niño sorprendido.
- Sí, y el abuelo también - añadió su padre.
- Menos mal que vivimos en el año 5417 - comentó el niño.
- Sí, menos mal- asintió su padre.
- ¿Esos son edificios? - preguntó con curiosidad el chico.
- Sí, antes se construían con cemento, ladrillos, hierro, etc. - le explicó su padre.
- ¿y no crecían solos?
- No, además no se autoabastecían de energía.
- Que época más mala...- contesto el chico encogiendo la nariz.
- ¡Mira, un coche! - gritó expectante el chico.
- Sí - asintió su padre.
- ¿Eso era verdad? - preguntó el niño.
- Claro, había automóviles por todos los sitios, y moría mucha gente en las carreteras.
- ¿Qué es la carretera?
- Es el espacio por donde se deslizaban.
- ¿No había teletransportadores?
- No, no, eso se inventó en el 3940.
- ¡Ah!
... Y eso, ¿qué es? - preguntó de nuevo a su padre.
- Es una lámpara
- ¿Una qué? - insistió el pequeño.
- Una lámpara, servía para iluminar un espacio.
- ¿Pero no existía la iluminación difusa de paredes autoreflectantes?
- No, y tampoco podía graduarse el nivel de opacidad de las paredes.
- Que raros eran los del año 2020.
- Pues si, un poco - asintió el padre.
- ¿Y que está haciendo ahora esa señora?
- Pues se va a duchar.
- ¿A duchar con agua? - dijo el chico sorprendido otra vez.
- Si, antes usaban el agua para todo, para limpiar, ducharse, regar, etc.
- Pues nosotros solo la usamos para beber.
- Bueno, hijo, aunque no la veas, muchos alimentos proceden de plantas que necesitan agua. Antiguamente el agua era traída por canalizaciones hasta las viviendas, aunque ya se investigaban los generadores de agua a partir de la humedad ambiental, además, ahora también nos duchamos, pero con ondas Proper.
- Perdona, hijo, tengo una cosmo-llamada.
- vale, papá, otro día seguimos visionando la peli, ya me explicarás.
Puede parecer una conversación muy disparatada, pero ¿quién sabe? El diseño de objetos que incorporan y se adaptan a las nuevas tecnologías nos ofrecen un mundo muy cambiante. las investigaciones avanzadas en el campo de la física, nos traen un futuro lleno de nuevos materiales y objetos que se comportarán de un modo cercano a la ciencia ficción. Teóricamente las formas y la función de estos objetos nos hacen más fácil la vida, aunque también nos crean necesidades, ya que en muchas ocasiones dependemos de estos objetos que acaban siendo indispensables.