Para comenzar
Los objetivos que conseguirás al competar esta tarea son los siguientes:
- Determinar la tipología de un texto dado según su intención comunicativa, argumentando sus rasgos diferenciales.
- Distinguir los rasgos de unas oraciones dadas según su voz verbal, el tipo de sujeto, la naturaleza del predicado y la actitud del hablante.
- Leer textos literarios del Barroco y la Ilustración determinando su género y señalando los rasgos propios al movimiento literario al que pertenencen.
Tu tarea podrá obtener una calificación máxima global de 100 puntos, no distribuidos por actividades o apartados concretos. Para su valoración, aplicaremos estos criterios:
- Claridad, coherencia y precisión de tus explicaciones. Uso de una redacción y vocabulario correctos, así como un empleo adecuado de la norma escrita en la ortografía y los signos de puntuación (recuerda que en Bachillerato este tipo de errores deben ser la excepción).
- Integridad de tu tarea (presencia de respuesta con sentido en todas las actividades).
- Grado de elaboración y profundidad de tus respuestas, que deben ajustarse al nivel de estudios para el que se propone la tarea.
- Adecuación de tus respuestas a los planteamientos de cada actividad.
- Nivel mostrado en la consulta de los contenidos y recursos de referencia.
- Grado de comprensión de los conceptos trabajados y destreza para aplicarlos a contextos prácticos como el que presenta la tarea.
- Capacidad para organizar un discurso propio de tipo narrativo, según las características propias de este tipo de textos.
- Originalidad para ofrecer aportaciones propias, evitando la reproducción indiscriminada de contenidos ajenos.
Si quieres saber algo más sobre los criterios de evaluación y los estándares de aprendizaje que servirán para calificar tu tarea, puedes hacer clic