Para comenzar
Pretendemos que al realizar esta tarea seas capaz de:
• Reconocer los elementos y técnicas del lenguaje periodístico y saber aplicarlos en la práctica para la redacción de una noticia.
• Conocer algunos aspectos del contexto sociocultural de los autores de los Siglos de Oro.
• Identificar en la práctica las principales funciones sintácticas, especialmente los complementos del verbo.
La tarea se valorará sobre un máximo de 100 puntos, para los que tendremos en cuenta los siguientes criterios:
Criterios específicos de esta tarea: |
Actividad 1. - 25% • Redacción adecuada al lenguaje periodístico. • Capacidad para adaptar la información a la estructura de la noticia. Actividad 2. - 50% • Habilidad para razonar y construir tu propio texto periodístico respetando su estructura y otros rasgos esenciales. • Originalidad y criterio propio en la redacción. • Selección adecuada de los hechos biográficos de los autores. Actividad 3. - 25% • Corrección de las respuestas prácticas acerca de las estructuras gramaticales solicitadas. |
En la calificación se tendrán en cuenta también los siguientes criterios generales: |
• La claridad en la exposición de las ideas. • La correcta redacción, puntuación y ortografía. • El interés y esfuerzo mostrado en la realización de las tareas y el grado de elaboración de las respuestas. • La capacidad de reflexión y la actitud crítica. • El grado de comprensión de los conceptos trabajados. • La originalidad (redacción propia) y el uso adecuado de las fuentes de consulta. |