Descripción de la tarea

Introducción

La redacción de noticias es un ejercicio que puede ayudarnos a analizar de forma crítica la información que nos llega a través de los distintos medios. En esta tarea nos centraremos en la prensa escrita. Con el molde de las noticias nos acercaremos también a la realidad histórica de una época de nuestra literatura, investigaremos para ello en las biografías de algunos de los autores más representativos de nuestro Siglo de Oro.

Desarrollo de la tarea

Actividad 1

1a. A continuación te presentamos las "6W" de una noticia. Tu primera tarea consiste en redactar esta noticia a partir de los datos facilitados.

¿Qué?  Accidente de tren.
¿Quién?  Nueve muertos y decenas de heridos.
¿Dónde?  En el sur de Francia, a unos 60 km. de Marsella.
¿Cuándo?  A las 6:48 de la mañana del 9 de febrero.
¿Cómo? – Dos trenes colisionaron frontalmente.
¿Por qué?  Causas desconocidas en el momento de redactar la noticia.
accidente de tren
Elaboración propia (CC BY-SA)

IMPORTANTE: en estos puntos se recogen los aspectos básicos. En la redacción definitiva debes añadir (o incluso inventar) todos los datos que consideres necesarios para que la noticia transmita una información más completa.

TITULAR                                       

Entrada

Cuerpo

                                                                                                                                                             

1b. Reflexiona brevemente sobre el texto que has escrito.

¿En qué sección del periódico podría publicarse tu noticia?  
¿Crees que aparecería en la prensa generalista o en la especializada? ¿Por qué?                                                                                                             

Actividad 2.

En los siguientes enlaces puedes acceder a las biografías de algunos de los principales autores españoles del Siglo de Oro. Elige de cualquiera de ellas un acontecimiento que te parezca relevante y redacta a partir de él una noticia completa. Imagina que en aquella época existiera un diario que lo publicara como un hecho de actualidad. No olvides seguir la misma estructura que en la primera actividad: titular, entrada y cuerpo.

lope de vega

Lope de Vega

calderón de la barca 

Pedro Calderón de la Barca

quevedo

Francisco de Quevedo

góngora

Luis de Góngora


Actividad 3.

Tomando como referencia el contenido de las noticias que has redactado, construye oraciones simples que contengan los complementos verbales que se indican en cada caso.

Complementos Oraciones
Complemento Directo (CD)
Complemento Indirecto (CI)
Complemento Circunstancial (CC)
Complemento de Régimen (CRég)
Atributo (Atr)
Complemento Predicativo (CPred)
Complemento Agente (CAg)                                                                                                                               
NOTA: no es necesario reproducir textualmente las oraciones tal y como aparecieron redactadas en las noticias, puedes adaptarlas para este ejercicio. En el Apartado de Ayuda encontrarás más aclaraciones al respecto.

Relación con otras tareas



En esta tarea has tenido la oportunidad de conocer las biografías de algunos autores de nuestro Siglo de Oro. En próximas tareas trabajarás también con los textos de algunos de estos autores.