2. Concepto de especialización celular: tejidos, órganos, aparatos y sistemas.

Si analizamos las células de un organismo pluricelular nos encontraríamos que todas (excepto las especializadas en la reproducción, los gametos) tienen la misma información genética, el mismo ADN. Y sin embargo, existirán células de muy distinta morfología y función. Mira si no estos ejemplos extraídos de entre los aproximadamente 200 tipos celulares del cuerpo humano.
![]() |
![]() |
Neurona Imagen en Wikimedia Commons de Nicolas Rougier bajo GPL |
Células sanguíneas: glóbulos rojos, plaquetas y glóbulos blancos Imagen en Wikimedia Commons de Bruce Wetzwl bajo Dominio Público |

Importante
Las células madre, que son aquellas que aún tienen la capacidad para diferenciarse, sufren modificaciones citológicas al expresar algunos de los genes que porta y reprimir a otros, dando lugar así a distintos tipos celulares. Todo este proceso de diferenciación está muy regulado y se produce sobre todo en el proceso del desarrollo embrionario donde, según su ubicación, las células se diferenciarán en uno u otro tipo celular. De esta forma se originan los tejidos que son unas estructuras formadas por un grupo organizado de células del mismo tipo que cumplen una función común. Existen varios tipos de tejidos en animales y en plantas vasculares, como veremos más adelante.
Los tejidos pueden realizar funciones por sí mismos o bien agruparse en órganos que es una parte diferenciada del cuerpo donde varios tejidos se agrupan y llevan a cabo una función determinada. Ejemplos de órganos son el corazón, la piel o los ojos en los animales superiores, o la raíz, el tallo o las hojas en las plantas vasculares. A su vez, en los animales varios órganos pueden reunirse para llevar a cabo un fin único. En este caso hablamos de aparato si los órganos que se unen son diferentes en cuanto a su origen y estructura, o de sistema si estos órganos tienen la misma estructura y origen embriológico. En la siguiente tabla se exponen los aparatos y sistemas del ser humano. A veces un mismo órgano puede formar parte de dos aparatos o sistemas, como los ovarios y testículos, que forman parte del sistema endocrino y del aparato reproductor.
Funciones |
Aparato o sistema |
Nutrición | Aparato digestivo |
Aparato circulatorio (sistema cardiovascular + sistema linfático) | |
Aparato respiratorio | |
Aparato excretor | |
Relación y coordinación | Sistema nervioso |
Sistema endocrino |
|
Locomoción y sostén | Aparato locomotor (sistema óseo + sistema muscular) |
Protección y defensa |
Sistema inmunológico |
Sistema tegumentario (piel) |
|
Reproducción | Aparato reproductor |