4.2. Tejidos conectivos

Importante
Todos los tejidos conectivos están formados por células que se encuentran en el seno de una matriz extracelular segregada por ellas y reforzada por unas fibras proteicas entrelazadas entre sí. Esta estructura condiciona las características del tejido, tales como su resistencia o elasticidad que vienen dadas por estas fibras. Las más importantes son las de colágeno (más resistentes) y las de elastina (más elásticas).
Cada tejido se caracteriza por poseer un tipo específico de células, una determinada sustancia extracelular, así como un determinado porcentaje de fibras proteicas. Tienes a continuación un cuadro con los distintos tipos de tejidos conectivos (conjuntivo, adiposo, cartilaginoso, óseo y sanguíneo).
|
Localización |
Conjuntivo laxo |
Se encuentra por todo el organismo rellenando espacios entre órganos. |
Conjuntivo denso |
Forma los tendones, ligamentos y parte más profunda de la piel. |
Adiposo |
Forma el panículo adiposo debajo de la piel. En determinadas zonas se puede encontrar más desarrollado formando los famosos "michelines". |
Cartilaginoso | Forma el esqueleto de los embriones y de los peces cartilaginosos. En el resto de vertebrados es sustituido por huesos excepto en algunas zonas (pabellón auditivo, tabique nasal, etc.). |
Óseo compacto |
Se encuentra principalmente en la diáfisis (caña) de los huesos largos. |
Óseo esponjoso |
Se encuentra en la epífisis (cabeza) de los huesos largos y en los huesos pequeños. |
Sanguíneo |
Se encuentra por todo el aparato circulatorio (vasos sanguíneos y corazón). |
Imágenes del resto de tejidos en Atlas histológico, Universidad Vigo bajo CC
