1. Estadística: ¿Una nueva ciencia?
Seguro que estarás de acuerdo con nosotros en que las estadísticas forman parte sustancial de nuestras vidas. No solo porque todos estemos incluidos en multitud de estadísticas, sino porque los medios de comunicación cada vez están más saturados con datos estadísticos: el número de desplazamientos en unas determinadas fechas vacacionales, el número de usuarios de Internet, el desarrollo de un jugador a lo largo de un partido de baloncesto, las preferencias en el tipo de películas que vemos, los hábitos de lectura o de salud, y multitud de temas más. Muchos de ellos acompañados de gráficas que permiten ver de un solo vistazo mucha más información comparada que de cualquier otra manera.
Además, en muchos aspectos sociales y económicos se utilizan las estadísticas para deducir que puede pasar en el futuro, como puedes ver en el siguiente vídeo:
De aquí en adelante, queremos que aprendas a: manejar datos, reconocer la forma en que pueden expresarse, estudiar las posibles relaciones que hay entre unos resultados y sacar conclusiones. Es decir, vamos a seguir las etapas de un proceso estadístico:
Vídeo de Ines Pergasere alojado en Youtube
Todo ello debe tener un objetivo claro, formarnos como consumidores críticos de los medios de comunicación con el fin de no dejarnos manipular por la información matemática expresada de forma tendenciosa.