Orientaciones para el alumnado

ondas
Imagen de manuelamilani en Pixabay. Licencia

En esta tercera unidad didáctica del curso de preparación para el acceso a los ciclos formativos de grado superior, vas a estudiar las ondas y las propiedades de las mismas. También estudiaremos la Óptica.

Con el tema 1: El movimiento ondulatorio, comenzarás estudiando las magnitudes que caracterizan al movimiento ondulatorio.

En el tema 2: Propiedades de las ondas, podrás profundizar en las propiedades de las ondas, aunque desde un punto de vista cualitativo.

En el tema 3: Ondas sonoras, estudiarás que el sonido es también una onda, y conocerás la cualidades del sonido y la escala decibélica.

El tema 4: Óptica física, te permitirá estudiar la luz y su doble naturaleza. Gracias a las leyes de Snell sabrás resolver cuestiones sobre la reflexión y la reflexión de la luz. 

Con el tema 5: Óptica geométrica, podrás aprender sobre los diferentes sistemas ópticos, y cómo se forman imágenes de distintos objetos. Conocerás instrumentos ópticos y estudiarás con más profundidad el ojo humano, los defectos de visión y cómo corregirlos con lentes adecuadas.


Al terminar la unidad, deberás ser capaz de:

• Conocer las magnitudes cinemáticas, dinámicas y energéticas que permiten describir el movimiento vibratorio armónico simple.

• Entender la cinemática y dinámica del movimiento ondulatorio.

• Conocer los tipos de ondas y sus características. 

• Saber explicar los fenómenos ondulatorios: principio de Huygens, reflexión, refracción, resonancia.

• Distinguir el sonido como onda mecánica: su producción y propagación.

• Saber calcular la velocidad de propagación de las ondas sonoras.

• Conocer las cualidades del sonido: intensidad, tono y timbre y la escala decibélica.

• Saber qué es la contaminación acústica y cómo afecta a la calidad de vida.

• Relacionar la luz como onda electromagnética y entender la naturaleza dual de la luz.

• Entender la dependencia de la velocidad de la luz con el medio. Saber resolver cuestiones sobre reflexión, refracción, absorción y dispersión de la luz. Los colores.

• Conocer los sistemas ópticos: dioptrios, espejos planos y curvos, lentes delgadas.

• Determinar del índice de refracción de un vidrio.

• Realizar estudio cualitativo y cuantitativo de la formación de imágenes con espejos y lentes delgadas.

• Conocer el funcionamiento del ojo humano y cómo se corrigen los defectos más comunes de la vista.


Como en el resto de unidades, también en ésta encontrarás ejercicios resueltos con los que podrás poner en práctica los conocimientos que vas adquiriendo. Verás que, en los ejercicios, se plantean cuestiones basadas en los contenidos para que razones sobre los mismos y, en algunos casos, tendrás que realizar cálculos sencillos.