Medidas para la prevención del abandono

Medidas generales

 

Las consignadas en  nuestro Programa de atención a la diversidad y prevención del abandono

Las medidas de prevención del abandono desde la materia  están apuntadas  en su mayor parte en el anterior epígrafe dedicado a la atención a la diversidad, pero se pueden resumir en  las siguientes medidas que,se pueden aplican en su conjunto o de forma selectiva según los casos y las circunstancias:

  • Conocer la trayectoria y espectativas del alumnado  a través  de foros de presentación a inicios de curso,  detectando  en sus presentaciones  cual sería  su situación personal y laboral  (exigencias de su trabajo actual,   obligaciones, cargas  o situaciones familiares,  problemas de salud,  experiencia previa, etc) y las posibles respuestas (indicadas más abajo)  a preguntas como:

    ¿Por qué motivo te matriculaste en el  IEDA?

    Ampliar conocimientos, reto personal

    Ocupar el tiempo libre por estar sin trabajo

    Necesidad del título para  encontrar trabajo

    Obtener el título correspondiente para estudios superiores

    Por la especialidad impartida (vocacional)

    Mejorar o promocionar  profesionalmente

     

    ¿Por qué dejaste de asistir a clases presenciales?

Empezar a trabajar

Obligaciones laborales y familiares

Incompatibilidad horaria

No comprensión de los contenidos por no poder asistir regularmente

Inadaptación personal al modelo educativo presencial.  Malas experiencias .

  • Tener un seguimiento personalizado del aprendizaje y de  las  dificultades a través de herramientas  como el porfolio personal donde el alumnado va realizando un registro  y valoración personal de cada una de sus tareas
  • Controlar mediantes las herramientas  disponibles en la plataforma   la actividad y accesos en el aula. Contactar con quienes lleven un periodo prolongado sin aparecer por los foros, por  el aula o sin entregar tareas.
  • Ayudar  y asesorar a quienes tengan una manifiesta dificultad con  las herramientas tecnológicas.
  • Crear foros especializados de ayuda para las tareas.
  • Sondear al final del primer trimestre el alumando que haya tenido un cambio brusco de actividad en el aula  e intentar  averiguar las razones de dicho cambio.