Descripción de la tarea
En cada apartado debes explicar el proceso seguido, detallando las propiedades utilizadas y los cálculos. Si solo pones el resultado, el apartado no será válido.
Ejercicio 1
Imagen de DavisRockDesign en Pixabay. Licencia de Pixabay.
En un colegio hay 1.500 alumnos y profesores. Se quiere elegir a un grupo para que represente al colegio. Los alumnos y los profesores son 75 profesores, 825 alumnos y 600 alumnas. Utilizando el muestreo aleatorio estratificado con afijación proporcional, y considerando estos tres grupos como los estratos, se ha seleccionado 1 profesor. Contesta:
- ¿Cuál es el tamaño total de la muestra?
- ¿Cuántos alumnos, alumnas y profesores se han seleccionado?
Ejercicio 2
Imagen de MarCuesBo en Pixabay. Licencia de Pixabay
En un bloque de apartamentos se ha hecho una encuesta a 11 pisos sobre las horas a la semana que ven películas. Éstas han sido sus respuestas:
Horas viendo películas |
|
Bajo izqda. |
9 |
Bajo dcha. |
18 |
1-A |
15 |
1-B |
21 |
1-C |
24 |
2-A |
21 |
2-B |
21 |
2-C |
15 |
3-A |
18 |
3-B |
15 |
3-C |
21 |
Siendo las xi el número de horas que ven películas, y las fi el número de pisos que ven esas horas.
- Calcula las siguientes medidas de centralización: media, moda y mediana. Para ello, rellena la tabla que te adjuntamos en la plantilla.
- Calcula las siguientes medidas de dispersión: varianza y desviación típica.
- Se le hace la misma encuesta a otro grupo de pisos, obteniéndose una media de 19,2 horas con una desviación típica de 5 horas. ¿En qué grupo podemos afirmar que consumen más horas de películas a la semana? ¿En qué grupo los pisos son más parecidos entre sí? Justifica ambas respuestas en base a los resultados obtenidos en los apartados anteriores.
Ejercicio 3
Imagen de janjf93 en Pixabay. Licencia de Pixabay
Una empresa de tostadoras fabrica una tostadora que dura 900 días con una desviación típica de 12 días, y las empaqueta cada 36 tostadoras en una caja.
- ¿Qué distribución sigue la media muestral del contenido de las tostadoras de una caja? ¿Por qué?
- Calcula la probabilidad de que la media de duración de las tostadoras de una caja sea superior a 905 días.
- Para su entrega, el cuestionario se nombrará de la siguiente forma:
Apellido1_Apellido2_Nombre_MA2_Practica_6_1 (Sin tildes)
donde Apellido1, Apellido2 y Nombre se sustituirán respectivamente por el primer apellido, segundo apellido y el nombre del alumno.
- El cuestionario debe presentarse utilizando esta plantilla.