Descripción de la tarea
No olvides utilizar la empresa del sector secundario que has creado en el bloque I, en la tarea global:" Con iniciativa I" .
1. En qué consiste la actividad de tu empresa? ¿A qué tipo de proceso productivo pertenece? ¿Describe el ciclo corto de tu empresa?
2. En el proceso productivo es necesario combinar tres tipos de factores: el elemento humano, los elementos materiales y la tecnología. Rellena la siguiente tabla con el proceso productivo de tu empresa de agroalimentación. Razona tu respuesta.
3. Debes realizar un estudio del coste-volumen-beneficio de tu empresa y calcular el umbral de rentabilidad. Tienes que tener en cuenta las siguientes variables:
- Coste fijo.
- Coste variable de producir una unidad del bien.
- Precio de venta de una unidad del bien.
- Número de unidades producidas y vendidas (utiliza varias cantidades para realizar una tabla de ingresos y costes posibles).
Teniendo en cuenta el número de empleados que vas contratar y el número de unidades de producto fabricadas, calcula la productividad de la mano de obra.
Utiliza la tabla de la plantilla para hacer los cálculos más sencillos.
4. Explica los tipos de costes que existen en el proceso productivo de tu empresa de agroalimentación.
5. Rellena la tabla sobre las existencias que en el proceso productivo de tu empresa se desarrollan.
6. ¿Qué modelo de gestión de existencias utilizarás y por qué?
La tarea global de Economía de la Empresa se basa en un proyecto empresarial, por lo que conocer los factores de producción, el proceso productivo y las existencias te será muy útil para realizar la tarea global y entender el resto de tareas.