4.2. Disacáridos
- Resultan de la unión de dos monosacáridos con liberación de una molécula de agua:
Animación de Proyecto Biosfera bajo CC
|
- Son moléculas solubles en agua, aunque su solubilidad es algo menor que la de los monosacáridos. Los disacáridos suelen ser moléculas de reserva energética que se utilizan cuando se necesita un aporte rápido de energía.
Los más importantes son:
Lactosa | Sacarosa | Maltosa |
![]() |
![]() |
![]() |
Es el azúcar de la leche. Está formado por galactosa y glucosa. | Es el azúcar de mesa obtenido de la remolacha y de la caña de azúcar. Está formado por glucosa y fructosa. | Se obtiene de la hidrolisis del almidón del trigo y cebada. Está formado por dos unidades de glucosa. |
![]() |
![]() |
![]() |
Imagen en Wikimedia Commons
de Janine Chedid bajo CC |
Imagen en Flickr
de Juan Espino bajo CC |

Responde verdadero o falso a estas preguntas sobre los disacáridos:
Los disacáridos se forman por la unión de dos monosacáridos iguales.
Verdadero
Falso
Los disacáridos son más solubles en agua que los monosacáridos.
Verdadero
Falso
La unión de dos monosacáridos libera un grupo -OH.
Verdadero
Falso
La lactosa es un disacárido que libera glucosa y galactosa cuando se descompone en dos monosacáridos.
Verdadero
Falso