3. Sales minerales

Importante

Las sales minerales son moléculas inorgánicas que aparecen en todos los seres vivos en cantidades variables (no superiores al 5%). Aparecen de tres formas:

  • Insolubles: en estado sólido, originando un precipitado que constituye las estructuras esqueléticas (conchas, caparazones, huesos) de muchos seres vivos: las más importantes son el carbonato cálcico (CaCO3) que forma la concha de los moluscos, el fosfato cálcico [Ca3(PO4)2] que forma los huesos y la sílice (SiO2) que forma el caparazón de las algas diatomeas.

  • Solubles: en forma iónica disueltas en agua, donde realizan funciones de regulación del pH, procesos osmóticos y algunos fenómenos biológicos como: la contracción muscular (en la que participan iones de calcio), la transmisión del impulso nervioso (iones de sodio y potasio), activación de procesos enzimáticos, etc.

  • Formando parte de moléculas orgánicas: los iones pueden asociarse a moléculas, permitiendo realizar funciones que, por sí solos no podrían, y que tampoco realizaría la molécula a la que se asocia, si no tuviera el ión. La hemoglobina transporta oxígeno por la sangre porque está unida a un ión Fe2+. Los citocromos transportan electrones porque poseen un ión Fe3+. La clorofila captura energía luminosa en el proceso de fotosíntesis por contener un ión Mg2+ en su estructura.

Obra colocada bajo licencia Creative Commons Attribution Share Alike 3.0 License