Para comenzar

Con esta tarea aprenderás a:

  • Reconocer un tipo de modelado a partir de una imagen y el principal agente responsable del mismo.
  • Proponer tipos de rocas que sean compatibles con el corte de la región e indicar sus principales características.
  • Realizar breves historias geológicas a partir de una imagen y reconocer las estructuras tectónicas que presenta.
  • Realizar una clave dicotómica sencilla.
  • Reconocer parentescos filogenéticos entre especies.
  • Nombrar correctamente especies de seres vivos.

¿Qué se valorará?

Los 100 puntos de la tarea se desglosan de la siguiente forma.

Indicadores Peso  70-100 puntos 40-69 puntos 0-39 puntos
Reconocimiento del principal agente implicado en el modelado de la zona e identificación del tipo.  10% Reconoces correctamente el agente e identificas el tipo de modelado. Reconoces el tipo de agente pero no identificas el tipo de  modelado, o viceversa. No reconoces de forma correcta ni el principal agente ni el tipo de modelado.
 Descripción del proceso de formación del tipo de modelado que se representa en la imagen 10%  Describes correctamente el proceso de formación del tipo de modelado.   Describes a medias el proceso de formación del tipo de modelado.  No describes correctamente el proceso de formación del tipo de modelado.
Propuesta y ordenación de tipos de rocas compatibles con la imagen, indicando su composición, textura y proceso de formación.  10% Realizas las propuestas con corrección, señalas correctamente todas las características y los ordenas adecuadamente. Tienes pequeños errores en las propuestas, no señalas correctamente todas las características o no las ordenas correctamente. Tienes graves errores en tus propuestas y/o en el orden.
Identificación y cronología relativa de los procesos ocurridos sobre los estratos  10% Identificas con corrección, señalas correctamente todas las características y los ordenas adecuadamente. Tienes pequeños errores en la identificación, no señalas correctamente todas las características o no las ordenas correctamente. Tienes graves errores en la identificación y/o en el orden.
Interpretación de la historia geológica a partir de una imagen. 10% Realizas las interpretaciones con corrección y de la forma más apropiada en cada situación. Tienes pequeños errores de interpretación o a veces no interpreta de la forma adecuada. Tienes graves errores de interpretación.
Realización de una clave dicotómica sencilla.  10% Realizas la clave correctamente. Realizas la clave con algunos errores. Realizas la clave mal o no la realizas.
Reconocimiento y descripción del tipo de nomenclatura que se usa en cada uno de los ejemplos, indicando la categoría taxonómica que representan y ordenándolas.  5% Reconoces y explicas correctamente el tipo de nomenclatura e indicas y ordenas las categorías taxonómicas. Reconoces la nomenclatura pero no la explicas correctamente o no indicas u ordenas las categorías taxonómicas. No reconoces la nomenclatura y no indicas correctamente las categorías taxonómicas.
Reconocimiento del parentesco filogenético de los seres vivos y relación con las coincidencias taxonómicas.  10% Reconoces el parentesco y lo relacionas con la taxonomía. Reconoces el parentesco pero no lo relacionas correctamente con la taxonomía. No reconoces el parentesco filogenético.
Aportación de ejemplos de parentesco filogenético.  5% Aportas todos los ejemplos que se piden correctamente. Sólo aportas algunos ejemplo correctos. Aportas pocos o ningún ejemplo correcto.
Determinación del origen animal o vegetal de los tejidos correspondientes, indicando los órganos en los que se encuentran y sus funciones más características.
10% Reconoces todos los tejidos e indicas todo lo que se pide sobre ellos en la tarea. Los reconoces correctamente pero no respondes a todo lo que se pide sobre ellos en la tarea. No reconoces ninguno o casi ninguno correctamente.
Expresión escrita. 5% Redactas con un estilo correcto (ortográfico y gramatical) y apoyas tus ideas con argumentos claros y bien justificados. Redactas con algunos errores ortográficos y gramaticales, o tus argumentos no son del todo claros y en ocasiones no están lo suficientemente justificados. Redactas con multitud de errores ortográficos y gramaticales, tus argumentos son pobres y poco justificados.
Expresión científica.  5% Expones con claridad y precisión los diferentes conceptos geológicos y biológicos, y utilizas el formato de expresión y las unidades más adecuadas para cada uno de ellos. Expones con algunas carencias o poca precisión los diferentes conceptos geológicos y biológicos, o no utilizas las expresiones más precisas o adecuadas. Expones sin precisión ni claridad los diferentes conceptos geológicos y biológicos.