Descripción de la tarea

Introducción

Si hay alguna característica que defina mejor nuestra geografía es la diversidad. La diferenciación física, humana y económica es una realidad que ha condicionado y viene condicionando realidades territoriales. Los desequilibrios existentes no son sino uso que hemos hecho los españoles a lo largo de la historia de esa diversidad. Aunque sólo representamos la veinteava parte del continente europeo, de nuestro territorio se puede afirmar que se comporta como un pequeño continente en miniatura, donde la variedad de espacios naturales alcanza valores en ocasiones muy extremos con paisajes sorprendentes.

Diversidad natural de España on PhotoPeach
Fotomontaje de elaboración propia

Desarrollo de la tarea

En esta tarea, como no podía ser de otra manera tras lo comentado en la introducción, vamos a trabajar con la diversidad, con los contrastes físicos que pueden aparecer en nuestra geografía. Vamos a localizar cinco situaciones bastante opuestas o muy diferentes que existan. Para la realización de esta tarea te dejamos la siguiente plantilla con un ejemplo que puede servirte de ayuda para su elaboración. Tienes que añadir lo siguiente: 

  • un título que resuma de forma original tu propuesta
  • dos imágenes o fotografías correspondientes a cada paisaje elegido
  • una reflexión de unas diez líneas (150 palabras aprox.) en la que presentes las diferencias entre ambos paisajes
  • situar y localizar cada una sobre el mapa mudo indicando también la provincia.

Recuerda: debes evitar siempre (en esta y en todas las tareas) copiar y pegar información de otras fuentes. La redacción debe ser propia y original. 

Relación con otras tareas



La tarea es un primer acercamiento a la geografía física española y sus paisajes. En las próximas tareas es posible que utilices algunos de tus ejemplos de esta tarea en ámbitos concretos como el relieve o el clima.

Clic en la imagen para ampliar

Trabaja cooperativamente y participa así

en la Tarea colaborativa