1. Cómo hacer la tarea

En esta tarea vas a analizar con detalle algunos de los consumos de energía que Teresa y Belén hacen y que están relacionados de algún modo con el calor y la temperatura.

Como viene siendo habitual en el bloque, te hemos preparado un documento de word lleno de tablas para que las completes a medida que vas haciendo tus cálculos y para que escribas en él las respuestas a las preguntas de esta tarea.

Descargar documento


¿Baño o ducha?

Baño Ducha

Imágenes: flickr.com / Valerie Everett / Tochis

Belén es muy friolera. Le gusta darse un baño con el agua muy caliente ¡a 50ºC! incluso en verano, cuando el agua sale del grifo del agua "fría" a 18ºC.

Además, disfruta con la bañera bien llena, y tiene una de esas bañeras grandes, de las que pueden contener fácilmente 180 L de agua.

Las costumbres de Teresa son algo diferentes. A ella le gusta más la ducha templada, a no más de 35ºC, incluso en invierno, cuando la temperatura "normal" del agua no pasa de los 15ºC. Se ducha rápido y, estima (porque, aunque lo tiene pensado, aún no lo ha medido) que en cada ducha utiliza unos 50 L de agua.

En los párrafos anteriores tienes toda la información que necesitas para completar la primera parte de la tarea. El objetivo final de esta parte es que calcules cuánta energía gasta en su aseo diario cada una de nuestras protagonistas a lo largo de un año completo y qué decida, a la vista de los resultados, cuánto ahorra una respecto de la otra.

Para llegar a ese objetivo tendrás que hacer algunas cuentas. En el documento que te has descargado están todas perfectamente detalladas. Para algunas tan solo tienes que entender bien las costumbres de Belén y Teresa; para otras, tendrás que utilizar la fórmula que relaciona el calor absorbido con la variación de temperatura.


Vaso de leche

El vaso de leche de Belén

1. Ya sabes que a Belén le gusta calentar la leche del desayuno en el microondas. Un amigo Físico le ha dicho que para calentar los 250 g de leche que toma desde los 5 ºC a los que sale del frigorífico, hasta los 40 ºC a los que sale del microondas, gasta 5845 J de energía.

Con todos estos datos, vas a ayudar a Belén a calcular el calor específico de la leche. Solo tienes que despejarlo de la fórmula que has estudiado en este tema.

Resuelve el problema en el documento adjunto y no olvides seguir los mismos pasos que has estudiado en los ejemplos de este tema.

2. Belén, como cualquiera, ha comprobado que tarda menos en calentar la leche cuanta más potencia le ponga al microondas. No es de extrañar; la potencia y el tiempo son inversamente proporcionales. Se relacionan entre sí y con la energía mediante la fórmula:

Energía (J) = Potencia (W) × Tiempo (s)

El microondas de Belén puede programarse a tres potencias: 400 W, 750 W y 900 W. Pues bien, tú vas a calcular cuánto tiempo tardará la leche en calentarse en cada uno de los programas de potencia. Recuerda que la energía que debe usarse es 5845 J.

 

 

Recursos para hacer la tarea:

Enlace a los contenidos de referencia para realizar esta tarea

 

Cuando termines la tarea, envía el documento a tu tutor/a para que te lo corrija.