2. Números naturales

Y la primera etapa de este viaje alucinante son precisamente los números naturales. Estos responden a la pregunta: ¿cuántos? ¿Cuántos planetas tiene nuestro sistema solar? ¿Cuántos dedos tienen nuestras manos?

Así como para escribir las palabras necesitamos un sistema de escritura con unos símbolos y una reglas, para contar también es preciso un sistema de numeración.

El hombre primitivo usó marcas para contar los días o los animales que había cazado, o bolsas con guijarros para contar las ovejas del ganado. En las sociedades más avanzadas, como la del antiguo Egipto, se usaron lo que con más propiedad se denominan sistemas de numeración. Estos constan de una serie de signos o cifras que se utilizan para formar los números siguiendo unas reglas. 

Cinco cerillas
Fotografía  de mafis75 en Flickr. Licencia CC

Hoy día universalmente se utiliza el denominado sistema de numeración decimal. Al conocimiento del mismo se dedican años en la educación primaria de todos los países, por ser entre otras cosas la llave del conocimiento científico.
Dicho sistema emplea diez signos o cifras: 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9. Lo más peculiar de este sistema de numeración es que los símbolos significan cosas distintas según la posición que ocupen dentro del número.