Para comenzar

  • Profundizarás en la biografía de uno de los políticos más destacados de la Historia de España.
  • Analizarás las características del sistema político de la Restauración.
  • Analizarás el movimiento obrero en España, en especial el anarquismo, y reflexionarás sobre la incidencia de las acciones violentas de un sector del mismo.
  • Valorarás un hecho histórico concreto desde perspectivas ideológicas diferentes. 
  • Desarrollarás tu capacidad creativa.
  • Mejorarás tu expresión escrita.

La tarea se valorará sobre un máximo de 100 puntos repartidos de la siguiente forma:

  • Exposición coherente y con rigor histórico de los hechos narrados: hasta 30 puntos.
  • Explicación correcta del funcionamiento del sistema político de la Restauración: hasta 25 puntos.
  • Definición adecuada desde un punto de vista histórico de las distintas corrientes ideológicas del momento: 20 puntos.
  • Calidad expositiva y corrección gramatical y ortográfica: hasta 15 puntos.
  • Originalidad y brillantez en el planteamiento de cada obituario: hasta 10 puntos.